*
01.05.2025 Ciudad de México.- En medio de especulaciones sobre el destino de Andrés Manuel López Obrador, medios de la CDMX reportan que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acudió oficinas de la embajada española en la Ciudad de México, para presuntamente tramitar la nacionalidad española.
La ex “no primera dama” en sexenio de López Obrador habría solicitado la nacionalidad española en oficinas de la Ley de Memoria Democrática, según reveló el periodista Rodolfo Ruiz de e-consulta.” Tenía cita a las 10:30 horas en el edificio ubicado en la avenida Molière número 80, casi esquina con la avenida Presidente Masaryk, en la colonia Polanco”, citan.
El edificio alberga las oficinas de la Ley de la Memoria Democrática para tramitar la nacionalidad española, una legislación que permite obtener la ciudadanía española a descendientes de exiliados y víctimas del franquismo, trámite que se presume fue a realizar la escritora, periodista e investigadora de Conachyt.
Al momento, ni Beatriz Gutiérrez Müller en sus redes, ni el Gobierno de España han confirmado oficialmente la solicitud de nacionalidad.
La petición de la nacionalidad por parte de la pareja sentimental de AMLO se daría -de confirmarse-, en medio de la pausada relación con España por parte de López Obrador, que provocó un diferendo diplomático al grado que en protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México, no fue invitado el Rey por lo que el Presidente de España Pedro Sánchez no se presentó por la exclusión.
Se recuerda que en 2019, López Obrador, envió una carta al Rey Felipe VI exigiendo una disculpa por los agravios cometidos durante la Conquista, misiva que fue atribuida a Gutiérrez Muller.
En marzo de 2019 Gutiérrez Müller videograbó un mensaje -junto al expresidente AMLO- en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco, donde anunciaba que había enviado una carta el Rey de España Felipe VI instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.
Se le ha acusado a Beatriz Gutiérrez Müller de influir en decisiones de política exterior desde su posición como coordinadora de Memoria Nacional Histórica y Cultural en México, cargo que le concedió AMLO.
En trascendidos se señala que Beatriz Gutiérrez se encontraba presente durante la última llamada entre Claudia Sheinbaum y el presidente español Pedro Sánchez, en el control de diplomáticos emanados de la exclusión del Rey Felipe VI del acto de cambio de poderes en México. Asimismo a esposa de López Obrador ha causado tensiones diplomáticas, en Austria por el Penacho de Moctezuma.
Historiadores han cuestionado la revisión de nombres y términos utilizados en documentos oficiales, donde participó bajo el argumento de preservar la memoria histórica.
Le recuerdan que en marzo de 2019 López Obrador grabó junto con Beatriz Gutiérrez un video en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco, donde anunciaba que había enviado una carta el Rey de España Felipe VI instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.