Benemérita Escuela Normal Veracruzana exige a la SEV respetar su autonomía.

*La dejan sin fondos para pagar.

06.09.2025 Xalapa, Ver.- Denuncian que al intentar realizar el pago al personal por contrato, descubrieron que sus cuentas estaban vacías, acusó la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” (BENV).

Una de las instituciones más emblemáticas en la formación de docentes en el país, se quedó sin fondos, aseguran fue una acción unilateral de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que trasladó el control de sus recursos a otra institución bancaria sin previo aviso.

Ante esta situación, la BENV ha anunciado que realizará una serie de acciones públicas para visibilizar el atropello sufrido y exigir respeto a su autonomía. La comunidad académica, respaldada por estudiantes, egresados y sociedad civil, pide que se restablezca el control de sus recursos, y que se detengan las decisiones unilaterales que afectan el funcionamiento cotidiano de la escuela.

“La Secretaría de Educación de Veracruz retiró recursos generados en nuestras áreas productivas sin previo aviso y sin explicación. La Normal necesita transparencia y respeto”, señalaron.

La comunidad académica de la BENV señala que esta decisión, tomada sin diálogo, sin transparencia y sin autorización, representa la pérdida de su autonomía financiera, una característica que ha definido a la institución desde hace décadas y que ha sido clave para su operatividad, independencia y calidad educativa.

“La BENV es patrimonio de Veracruz y de México. Defender su autonomía de gestión financiera es defender la educación pública y la formación de docentes comprometidos”, expresaron.

La alarma se encendió cuando las autoridades de la Normal intentaron realizar los pagos a personal eventual, pero las cuentas institucionales no tenían los fondos disponibles y luego de una revisión, se descubrió que la SEV había cambiado de manera unilateral la administración de las cuentas a otra institución bancaria, absorbiendo el control de los recursos que la propia BENV genera a través de inscripciones a licenciaturas, maestrías y doctorados.

“La BENV no recibe aportaciones de la SEV, pero sí pretende manejar lo que nuestra comunidad produce”, lamentaron las autoridades escolares.

Los recursos retirados, explican, no provienen de fondos estatales ni federales, sino del trabajo autogestivo y académico de la propia comunidad normalista.

Por ello, consideran que esta acción no sólo es administrativa, sino una forma de centralizar injustamente los recursos y eliminar la capacidad de decisión de la institución sobre sus propias finanzas.

Los docentes subrayan que esta pérdida de autonomía compromete el futuro de los proyectos académicos, afecta directamente a los trabajadores y pone en riesgo la estabilidad financiera de una institución que ha dado generaciones de maestros a Veracruz y al país.

“No permitamos que se les retire sin argumentos ni diálogo. Los recursos que genera la BENV son fruto del trabajo académico y productivo de nuestra comunidad”, reiteran los docentes.

Además del impacto interno, la comunidad normalista advierte que esta situación debería encender las alarmas de toda la sociedad, ya que representa un precedente preocupante para otras instituciones educativas que dependen de su autogestión para operar con libertad y eficiencia.

Finalmente dieron a conocer que, “Hoy necesitamos el apoyo de la sociedad para defender nuestra autonomía financiera y exigir claridad en el manejo de los recursos. Esta escuela no es de un gobierno en turno: es de todas y todos los veracruzanos”.