Benjamín Silva, Campeón herido en Carretera Puebla-Orizaba #Veracruz reclama esto

*

31.08.2023 La vida del destacado campeón internacional de parapente, Benjamín Silva, estuvo en peligro cuando fue víctima de un acto delictivo mientras circulaba por la carretera Puebla-Orizaba, específicamente en el tramo conocido como Cumbres de Maltrata.

En un episodio impactante más en ese tramo, hombres armados intentaron asaltarlo y uno de ellos disparó en su dirección.

Originario de Colima y reconocido en el ámbito internacional por sus logros en el parapente, Silva relató el perturbador incidente que ocurrió la noche del 28 de agosto, alrededor de las 11:00 p.m., mientras se dirigía hacia el municipio de Fortín “Estoy harto de la inseguridad”, y la omisión de autoridades reclamó desde el hospital el parapentista .

Según su relato, uno de los atacantes intentó cegarlo con un láser, un intento de detenerlo en seco que Silva evitó al mantener su rumbo.

La situación se tornó aún más aterradora cuando otro individuo, situado más adelante en la carretera, abrió fuego contra él. A pesar de recibir varios disparos, uno de los cuales alcanzó su pierna izquierda, Silva no se detuvo. Su determinación lo llevó a seguir adelante ante el peligro evidente que enfrentaba en ese momento.

Una vez a salvo, Silva finalmente detuvo su vehículo y buscó ayuda. Contactó a un amigo que lo acompañó a un hospital cercano, donde se sometió a una cirugía para extraer la bala de su pierna. La camioneta en la que viajaba exhibía al menos ocho impactos de bala, un testimonio impactante de la violencia que había enfrentado.

En medio de su experiencia traumática, Silva no ocultó su enojo y descontento con la situación de inseguridad que prevalece en México. Expresó su frustración hacia las autoridades por su aparente inacción frente al aumento de la delincuencia en el país.

El joven parapentista describió el intento de asalto y el ataque armado como una experiencia que lo dejó triste y enfadado. En su testimonio, criticó la falta de medidas contundentes por parte de las autoridades para abordar este grave problema.

El incidente también puso de manifiesto la preocupación en torno a la carretera Puebla-Orizaba, especialmente en el tramo conocido como Cumbres de Maltrata en Veracruz.

Esta ruta ha ganado una reputación negativa debido a los riesgos de seguridad que conlleva. Aunque reconocía la mala fama de la carretera, Silva resaltó que para muchos es la única opción viable para llegar a sus destinos.

En medio de la adversidad, Silva expresó su gratitud por haber sobrevivido y alzó su voz junto a aquellos que exigen acciones más contundentes de las autoridades para combatir la inseguridad en el país.

Su experiencia se suma a la creciente ola de ciudadanos que buscan una solución a este problema que afecta a tantos en México.

La situación en Cumbres de Maltrata, el escenario del ataque a Silva, ha llevado a muchos a considerarla como una “autopista de terror”. Transportistas y conductores han señalado los constantes robos y delitos que ocurren en esa zona, lo que ha contribuido a una percepción generalizada de peligro en la carretera. La Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac) ya había advertido en 2022 que la carretera Puebla-Orizaba en esa área es una de las más peligrosas para el transporte de carga debido a los frecuentes robos y asaltos.

La experiencia de Benjamín Silva subraya la urgencia de abordar la inseguridad en las carreteras mexicanas. La seguridad de los ciudadanos y su bienestar durante los viajes por carretera deben ser una prioridad para las autoridades.

Su relato impactante es un llamado más en busca de soluciones reales y efectivas para enfrentar la creciente ola de delincuencia en el país.