*Se trata de un giro en su Política Migratoria.
Washington D.C., 04 de Octubre de 2023 – En un sorprendente anuncio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló que se construirán nuevos tramos del muro fronterizo en la frontera con México, así como carreteras en el condado de Starr, al sur de Texas, sin embrago no confía en que funcionen para detener la crisis migratoria.
Esta decisión marca un cambio significativo en la política migratoria de la administración de Biden, que anteriormente había rechazado la construcción del muro fronterizo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha solicitado exenciones de varias leyes y regulaciones para permitir la construcción expedita de barreras y carreteras en el condado de Starr, Texas, según un anuncio publicado en el Registro Federal. Esta medida responde a la necesidad de abordar la creciente crisis migratoria en la región, donde se ha visto un aumento en el número de migrantes que cruzan la frontera desde México.
La decisión de Biden representa un cambio significativo en su postura anterior. Uno de sus primeros actos como presidente fue emitir una proclama para evitar que se destinara más dinero de los contribuyentes estadounidenses a la construcción del muro fronterizo y revisar todos los recursos previamente asignados a ese proyecto.
La construcción del muro fronterizo fue una de las prioridades distintivas del expresidente Donald Trump, y su lema “Construyan ese muro” se convirtió en un tema central en sus mítines y campañas. Ahora, el giro en la política de Biden plantea la posibilidad de que las cuestiones fronterizas vuelvan a ocupar un lugar importante en las elecciones generales, donde podría enfrentarse a Trump, el favorito para ser el candidato republicano en 2024.
La crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos ha sido un tema candente durante el mandato de Biden. A pesar de las medidas más estrictas de asilo implementadas en mayo, el número de inmigrantes detenidos cruzando ilegalmente o presentándose en los puntos de entrada legal ha seguido aumentando.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, informó que más de 245,000 personas han sido detenidas ingresando a Estados Unidos en el sector del valle del río Bravo durante el año fiscal en curso. Estos números han ejercido una presión significativa sobre las ciudades estadounidenses en la frontera y más allá. El alcalde de Eagle Pass, Texas, declaró el estado de emergencia debido a una “grave oleada de inmigrantes indocumentados” el mes pasado.
El financiamiento para estos nuevos proyectos de construcción de barreras y carreteras provendrá de una asignación del año fiscal 2019 destinada a la construcción de barreras fronterizas, según el DHS.
Mayorkas enfatizó la necesidad inmediata de construir estas barreras físicas y carreteras en la región fronteriza para evitar la entrada ilegal a Estados Unidos. El anuncio de construcción se produce en medio de un contexto político complejo y un debate constante sobre la inmigración en Estados Unidos.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha hecho comentarios adicionales sobre el anuncio de Mayorkas. Sin embargo, el expresidente Trump respondió rápidamente en las redes sociales, afirmando que la construcción del muro era una medida necesaria. Trump escribió: “Como he dicho a menudo, durante miles de años solo ha habido dos cosas que han funcionado consistentemente: ¡ruedas y muros! ¿Se disculpará Joe Biden conmigo y con Estados Unidos por tardar tanto en actuar para tener una barrera?”.
La construcción del muro fronterizo y la política migratoria de Biden seguirán siendo temas cruciales a medida que se acerquen las elecciones presidenciales de 2024, y este cambio en la postura de Biden sin duda generará un intenso debate en el país.
En abril del 2021 el Departamento de Defensa de Estados Unidos canceló todos los proyectos que había diseñado durante el gobierno de Donald Trump para extender el muro fronterizo con México, para el que habían destino fondos redireccionados de otras partidas del presupuesto militar, informó en un comunicado uno de los voceros del Pentágono Jamal Brown.
“El Departamento de Defensa está procediendo a cancelar todos los proyectos de construcción de barreras fronterizas pagados con fondos originalmente destinados a otras misiones y funciones militares como escuelas para niños de padres militares, proyectos de construcción militar en el extranjero en países socios y la cuenta de equipamiento de la Guardia Nacional y la Reserva”, dijo Brown.
Añadió que la cartera comenzó “a tomar todas las acciones necesarias para cancelar los proyectos de barreras fronterizas y para coordinar con socios interinstitucionales”, recogió la agencia de noticias Sputnik.
El expresidente Trump había redirigido fondos del Pentágono para la expansión del muro fronterizo que existe desde el Gobierno del exmandatario demócrata Bill Clinton.
Sin embargo, en su primer día en el cargo, el actual jefe de Estado, el demócrata Joe Biden ordenó detener el desvío de fondos para la barrera y suspender esos planes.
Si bien ya existían partes de la frontera con divisiones físicas, durante el Gobierno de Trump se aceleró la construcción de miles de kilómetros de altas vallas que igualmente no impidieron el cruce de migrantes.