Billeteras Digitales.

“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”

/  Teresa Carbajal /

¡Llegaron los fraudes a las billeteras digitales!, así que, si tu eres de los que acostumbran almacenar los datos de tus tarjetas en tu dispositivo móvil para facilitarte el hacer pagos, o por seguridad de no traer contigo las tarjetas, esto te interesa.

Este es el caso de Lourdes, (nombre usado para proteger su verdadera identidad) una joven profesionista acostumbrada al mundo digital, privilegiada además por ‘entenderle’ a las compras en línea, y cliente bancaria de algunos años, quien vivió la terrible experiencia de los fraudes bancarios, como se le conoce al hecho de ver salir el dinero de tu cuenta sin que hayas dado autorización.

Lourdes despertó una mañana con la noticia de, que de su tarjeta de crédito se había dispuesto la suma de un aproximado de cincuenta mil pesos en consumos y compras en París.

Para que la historia vaya tomando forma, vale la pena aclarar que ella nunca en su vida ha estado en París, por lo que el hecho, después del asombro, le valió una carcajada, pues consideró que con facilidad los ‘ladrones’ serían desenmascarados por el banco, y su dinero (en crédito) sería sin problema alguno restituido a la cuenta, liberándola de la deuda.

Acudió a su banco y le puso de conocimiento los hechos, adjuntando el reclamo de cancelación de los cargos y el reconocimiento de no adeudo, hizo todo lo que le dijeron, y se dispuso esperar el nuevo plástico; pues el reporte le valió además la cancelación del plástico, citándola para acudir de manera posterior a su recolección.

Antes del plazo dado por el banco, recibió la notificación de que su reclamo era improcedente y la sugerencia de pagarlo a la brevedad so pena del aumento de la deuda por la generación de intereses.

Posterior a ello, interpuso su queja ante el organismo competente para la atención de esos casos, que sin duda han lastimado la economía de todos los cuentahabientes, quienes se ven con una deuda, de la noche a la mañana, y sin haber sido ellos quienes diera uso o consentimiento a esas operaciones.

Lo grave del caso fue que días después volvieron a aparecer otra recarga de créditos en su estado de cuenta, los que se hicieron con la misma tarjeta (la que ya estaba cancelada) y sin que ella recibiera la reposición del nuevo plástico.

Doblemente sorprendida por los hechos que sumaron aproximadamente otros cuarenta mil pesos a su deuda, procedió a hacer el reclamo al banco, ahora con nuevos argumentos, segura de que en esta ocasión su inconformidad sí seria aceptaba dado lo evidente del atraco.

Contrario a lo que pensaba, su reclamado nuevamente fue rechazado. Por lo que siguió adelante en su trámite ante la Condusef, hasta llegar a la audiencia, en donde el banco presentó un informe escrito sobre los hechos que motivaron la reclamación, agregando ahora como dato adicional que los movimientos fueron hechos mediante una billetera digital, por cuyo motivo no se necesitaba que ella fuera a París a efectuarlos.

Y que la contratación de esa billetera digital eximía al Banco de responsabilidad pues para ello se usaron sus accesos y contraseñas de uso personal, con la participación de un tercero, que lo fue el proveedor de servicios de la aplicación usada.

Motivo por el cual el expediente se turnó al dictado de un dictamen de valoración técnica y jurídica de parte de la Condusef, para obtener la opinión del organismo respecto al deslinde de responsabilidades.

La buena noticia es que el dictamen salió a favor de Lourdes, al considerar los expertos que con independencia del tercero proveedor de servicios digitales, la aplicación se encuentra en el portal de la Institución Financiera, y que para efectuar el cobro se debe contar al mismo tiempo con la aplicación bancaria, de donde deriva la obligación del Banco de contar con las autorizaciones respectivas por parte de su cliente, por afectar los recursos en la línea de crédito, sin que este las haya presentado en su informe.

Determinando como obligación a cargo del Banco, la cancelación y el reconocimiento del no adeudo a favor de su clienta. La mala noticia es que previo a ello sucedió, que a la usuaria le entró la desesperación de la deuda, y con ayuda de su familia y una “vaquita” pagaron al banco el monto del reclamo, para poder dormir tranquilos.

No cabe duda que ‘la cansadora’ da resultados, por eso le invito a no desesperar si se encuentra en el mismo caso de Lourdes pues no deben pagar justos, por pecadores.

Si tiene dudas o deudas, llame al 2281148502 visite  www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal