Boca sana, corazón sano: conoce la conexión entre salud oral y cardiovascular

Cosmetic Dentistry. Dentist Office - Caucasian female patient sitting on chair before teeth checkup and teeth whitening bleaching. Doctor checks the tooth color on a comparative scale of veneers. SSUCv3H4sIAAAAAAAACpySy07DMBBF90j8Q+V1Izlxm8b8SsVibE9aCyeubAeEEP+OH0kxEmLBLnMmc33n8fH4sNsRAV5L8rT7SFGMtTGLDw6CtnPEdL9yh7NCV5NXx3paA9B1hEoH6zSYGgoI8jrDhBHOizEJf+Yk8QHC4tEnLyuSEPASNQq8SxTD5xLvtkROxoqYImRfMb+IzDZUxP9VWT6e7w1fcJbv394SUlagD1a+1BZjoqX9wO5Km0RMKIcw+aDzTOqKH1Z4/yNs4+R/0QID0/tfMgI71nM+NELSY3PoGGv4iLJRHeXYSw7QVSbLR+563YhDg1CWdC7vkpe3gG6q1waL0rba2KuVYNIPrFK6OS31fKnKbLjmA9vKpF3m4FI7pGv51gYx1t5AmDStMcrixq/gfaxQG6/ekvGi7VQ9NduQe1iHQ1Q8tBS2jHW0P9F42Hxgh3Y4rT+U47zqqJMdbUJ501rV3evkgIxMHFupWDPyFpoD0rHhYhQNHU59T08D7XCMg/78AgAA//8DALt/8ICFAwAA

*

/ Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández*/

16.10.2025.- Mantener una buena salud bucal no solo garantiza dientes y encías saludables, sino que también influye directamente en la salud del corazón
Por la Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

La salud oral va mucho más allá de tener dientes limpios y encías saludables, está estrechamente ligada al bienestar general del organismo.
Investigaciones de las últimas décadas han evidenciado una relación directa entre las enfermedades periodontales y el incremento del riesgo cardiovascular.
Las bacterias presentes en la boca no solo afectan la cavidad oral, sino que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.

Enfermedades periodontales y riesgo cardiovascular
La gingivitis y la periodontitis son las principales enfermedades periodontales, caracterizadas por la inflamación e infección de los tejidos que rodean y sostienen los dientes.
La acumulación de placa bacteriana permite que estas bacterias entren al torrente sanguíneo a través de encías inflamadas o sangrantes, provocando inflamación en los vasos sanguíneos.

Este proceso puede favorecer el desarrollo de aterosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.

Factores de riesgo y población más afectada

Diversos estudios indican que la relación entre salud oral y enfermedades cardiovasculares es más frecuente en hombres que en mujeres, y que el riesgo aumenta con la edad, sobre todo en personas mayores de 35 a 40 años.

Además, factores como tabaquismo, diabetes e hipertensión incrementan la susceptibilidad tanto a enfermedades periodontales como a complicaciones cardíacas.

Prevención: hábitos de higiene oral y revisiones periódicas

Adoptar hábitos de higiene bucal adecuados es fundamental. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental, enjuagues bucales y mantener una dieta baja en azúcares ayuda a mantener una microbiota oral saludable.

Igualmente, es importante acudir a revisiones dentales preventivas al menos dos veces al año, lo que permite detectar enfermedades periodontales a tiempo y aplicar tratamientos antes de que las bacterias afecten otros órganos.

Una boca saludable, un corazón protegido

Cuidar la salud bucal no solo evita la pérdida de dientes y el mal aliento, sino que también constituye una barrera contra enfermedades cardíacas.
Comprender la conexión entre una boca sana y un corazón sano resalta la importancia de la prevención y el cuidado integral del cuerpo.
Mantener una sonrisa saludable es, en realidad, mantener un corazón protegido.

*La Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández es Directora del Programa de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).