Bukele propone a Maduro intercambio de presos políticos por venezolanos deportados.

*El líder salvadoreño adelantó que su cancillería enviará una carta formal a Venezuela.

20.04.2025 El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo un acuerdo para intercambiar con Venezuela 252 venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados en su país por 252 presos políticos del régimen bolivariano.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, planteó Bukele en su cuenta en la red social X.

Bukele sugirió liberar al periodista Roland Carreño; a la abogada de derechos humanos Rocío San Miguel, así como a 50 detenidos de otras nacionalidades, incluyendo estadounidenses, alemanes y franceses, que Maduro mantiene encarcelados.

El mandatario de El Salvador solicitó ‘liberar’ a Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado, ante los actos intimidatorios diarios a que es sujeta  en su casa en Caracas. pues no hay oficialmente investigación o medida judicial sobre ella.

El Gobierno De Nicolás Maduro ha descartado que haya presos políticos, sino hay ha señalado, encarcelados por diferentes delitos. Según las organizaciones no gubernamentales, al menos unas 800 personas están detenidas por razones políticas.

Bukele le ha dicho en un largo texto en sus redes que  “a diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos” y aseguró que “todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”.

Los venezolanos deportados

En el mes de marzo de este año, el gobierno de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar con rapidez a quienes, según la Casa Blanca, eran miembros de la pandilla venezolana del Tren de Aragua.

Más 200 personas, entre ellas venezolanos, fueron trasladados a El Salvador a una prisión de alta seguridad bajo el régimen de Bukele.

El gobierno venezolano sostiene que las personas llevadas a El Salvador no tienen relación con la pandilla que ligan con el régimen bolivariano.

Abogados y familia de los venezolanos deportados al país centroamericano niegan sus vínculos con pandillas.

La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió temporalmente el sábado a la administración Trump deportar a un grupo de migrantes acusados de ser pandilleros, y un tribunal frena al juez  que intentar declarar a Trump en desacato.

CARTA

Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos.

A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito.

La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales. Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene.

Entre ellos, Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos.

También se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa. Nuestra Cancillería enviará la correspondencia formal.

Dios bendiga al pueblo de Venezuela.