Busca IMSS frenar el número de embarazos no planificados

*

/Redacción/

Veracruz, 24 septiembre 2020.- Con la finalidad de reducir el número de embarazos no planificados en adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con Módulos de Salud Reproductiva donde ofrece métodos anticonceptivos y brinda consejería a las parejas jóvenes.

En el marco del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), la Oficina de Representación Veracruz Sur informa que los Módulos de Planificación, ubicados en las diferentes unidades médicas del Instituto, dan atención a la población en general, sea derechohabiente o no.

A fin de respetar las decisiones de las y los pacientes, en los módulos se realiza el consentimiento informado sobre planificación familiar, es decir, el IMSS ofrece la posibilidad de decidir de manera libre, voluntaria e informada sobre un método anticonceptivo temporal o definitivo; y son escuchados y atendidos con respeto y privacidad.

En el embarazo durante la adolescencia, existe mayor posibilidad de que sea un parto prematuro o que el bebé nazca con bajo peso, y por lo tanto tener problemas de salud, toda vez que un bebé prematuro es más propenso a enfermarse y poner en riesgo su vida durante los primero cinco años de vida.

En tanto, la adolescente tiene mayor posibilidad de tener un embarazo complicado, así como un parto con peligro de muerte, especialmente si tiene un peso muy bajo o muy alto, así como una estatura baja o si tiene alguna enfermedad en el corazón, pulmones, hígado, riñones, o si no llevó un control prenatal adecuado.

Es importante que todo adolescente, antes de iniciar su vida sexual, reciba información y orientación, a fin de prevenir embarazos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). En el IMSS se ofrecen un sinfín de métodos anticonceptivos, los que dependen de la necesidad y características de cada paciente.