*
01.06.2025.- Se prevé que para las próximas 24 horas la temperatura en Veracruz se incremente con probabilidad de lluvia y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) principalmente sobre regiones montañosas.
El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en costas. En sectores de la zona sur inicia el desarrollo de una Surada con rachas de 35 a 45 km/h, intensificándose mañana.
En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se espera una temperatura máxima de 34 grados; de 28 °C en Xalapa y de hasta 40 grados al norte y sur del estado.
Se recomienda atender las indicaciones de las autoridades de protección civil, ya que continuamos en época de Incendios Forestales y de Estiaje; por lo tanto, es importante evitar toda acción que ocasione o pueda desencadenar incendios de todo tipo (áreas forestales, pastizales y/o basureros).
Temperatura en Veracruz: Condiciones actuales
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
30.6/—- en Tuxpan
25.6/15.6 en Xalapa.
32.0/26.5 en Boca del Río.
26.7/15.5 en Orizaba.
35.0/25.1 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 1.3 en Orizaba, 1.0 en Xalapa y 0.2 en Boca del Río.
Esta mañana se observa cielo nublado a medio nublado en la zona norte y región montañosa central y en el resto del estado con cielo parcialmente nublado. Posibles nieblas o neblinas aisladas en zonas de llanura y costa.
Sistemas actuales
En superficie:** frente frío 42* sobre el norte del país; vaguada cruza los estados de la Mesa del Norte hasta el Valle de México*; *frente 41* débil y estacionario se extiende del noreste al noroeste del Golfo de México; por su parte la masa fría asociada al frente 41, ha iniciado su proceso de modificación de características térmicas.
En niveles medios (500 hPa): vaguada entre California, EUA y Baja California; amplia dorsal sobre el occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional.
En niveles altos (200 hPa): vaguada con eje al sur California, EUA y el norte de Baja California; dorsal sobre la mayor parte del territorio nacional, entre el límite de ambos sistemas se observa a la corriente en chorro la cual cruza al país desde la porción media de la Península de Baja California hasta las entidades del norte y noreste, para prolongarse hacia el noreste del Golfo de México.