Canaco Xalapa llama a autoridades a revisar y armonizar la “ley silla”

*La norma ha generado una gran incertidumbre operativa y jurídica, admite Francisco Llera Hernández.

/Darío Pale /

11.08.2025. Xalapa, Ver.- El presidente de la CANACO Xalapa Luis Francisco Llera Hernández dio a conocer que, la “Ley Silla”, ha generado una gran incertidumbre operativa y jurídica en lo que se ha podido notar en muchos sectores principalmente comercio, servicio y turismo.

Señaló que, “es un gran reto la ley silla, hay un gran desconocimiento de la norma por parte de nuestro sector, la entrada de esta ley ha generado una profunda incertidumbre operativa y jurídica en lo que se ha podido notar en nuestro sector”.

Dijo que en muchos negocios, especialmente en los sectores comercio, servicio y turismo, la norma reconoce el derecho de las personas trabajadoras a contar con sillas con respaldo para que los empleados puedan sentarse y descansar periódicamente y hacer pausas activas durante su jornada.

Lamentablemente señaló que, “no establece lineamientos técnicos mínimos, no define una duración, frecuencia ni criterios por tipo de actividad, delegando muchas veces al empleado la responsabilidad de determinar los esquemas de descanso y las autoridades a nivel federal”.

El poder aplicar los criterios propios y diferentes, tienen que definir lineamientos para establecer los horarios de los trabajadores.

“Para Canaco, Xalapa y nuestra Confederación de Cámaras de Comercio, la Concanaco Servytur, resulta indispensable que definan lineamientos para establecer los horarios de los trabajadores que laboran todo el día, de pie y que puedan sentarse”, comentó.

Señaló que la reciente implementación ha reducido hasta 6.5 horas efectivas laborables, lo que equivale a una duración de 18.75 por ciento en el tiempo operativo diario.

Finalmente Llera Hernández hizo un llamado a las autoridades competentes a revisar y armonizar la aplicación de esta norma, con el fin de evitar afectaciones a la productividad y brindar certeza tanto a empleadores como a trabajadores.