Inicio Las Protagonistas Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV...

Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV .

*Tania Romo González de la Parra, investigadora del IIB, indicó que ahora la enfermedad se presenta en mujeres jóvenes .

  • La casa de estudios aplica encuesta voluntaria para definir riesgos psicológicos, hereditarios y hábitos alimenticios que pueden desencadenar esta patología .
  • Colaboran los Institutos de Investigaciones Biológicas y de Inteligencia Artificial . José Luis Couttolenc Soto / Fotos: César Pisil Ramos 
25/05/2025, Xalapa, Ver.- Tania Romo González de la Parra, investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), dio a conocer que el cáncer de mama es un problema de salud pública, y que a pesar de que existen métodos de diagnóstico, mastografía y campañas para incentivar la autoexploración, los índices de la enfermedad no disminuyen y ahora la padecen mujeres más jóvenes. 

Ante el creciente problema, la académica adscrita al Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), dijo que la UV tiene en marcha una encuesta en línea para detectar riesgos de cáncer de mama, como parte de un proyecto de investigación-acción que busca promover la salud y prevenir este padecimiento. 

La encuesta, a cuya aplicación se sumó el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial (IIIA), incluye un cuestionario clínico y herramientas psicológicas para evaluar el estrés, represión y supresión emocional, considerados factores que podrían estar relacionados con el desarrollo de la patología.

 

Héctor Gabriel Acosta Mesa explicó la participación del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial en el proyecto

 

Tania Romo mencionó que años atrás se pensaba que la menopausia o problemas hormonales, eran referentes para desencadenar cáncer de mama; sin embargo, existen otros factores de riesgo que lamentablemente han propiciado un incremento considerable de casos, “pero el factor principal para la enfermedad, es simplemente ser mujer”. 

Puntualizó que estudios recientes han mostrado que la supresión emocional consciente de la ira, la tristeza y la ansiedad, así como los estilos represivos inconscientes de las emociones negativas, llevan a un estrés crónico que debilita el cuerpo y su sistema inmunológico, evitando la eliminación de las células cancerígenas que se desarrollan de manera natural todos los días. 

La encuesta, que contiene hoja de datos clínicos y tres cuestionarios de corte psicológico, permitirá conocer riesgos de tipo psicosocial (asociados al manejo de emociones), así como factores hormonales y estilos de vida.

 

Cáncer de mama, problema de salud pública

 

Las y los interesados en participar en este ejercicio pueden hacerlo ingresando al link http://13.66.56.230/encuestas/index.php/867174?lang=es-MX; donde explorarán el riesgo que tienen para desarrollar cáncer de mama, al mismo tiempo que se les ofrecen algunas recomendaciones clave para evitar la enfermedad y conducirles a estilos de vida saludables. 

Al término de la encuesta se invita a participar en un estudio inmunológico que permitirá conocer si los factores clínicos y psicológicos empezaron a dejar huella en el cuerpo del participante, quien podrá saber si hay indicios de alguna formación tumoral, lo que será de gran utilidad ya que evitará que el cáncer se desarrolle. 

Por su parte, Héctor Gabriel Acosta Mesa, del IIIA, explicó que la colaboración del instituto se relaciona con el análisis de datos en inteligencia artificial (IA), así como los clínicos y los psicológicos que genera la encuesta, los cuales alimentan un algoritmo de aprendizaje automático que permite identificar los patrones que mapean un semáforo amarillo, verde o rojo, según sea el caso. 

Con la información recabada se diseñó un modelo entrenado, de manera que cuando un participante llena el cuestionario automáticamente se puede identificar a qué grupo pertenece y recomendarle la atención correspondiente. 

El IIIA y la IA vienen a complementar los objetivos del proyecto en mención mediante el análisis de datos.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com