Capacitan a trabajadores del Congreso en materia de auditorías a obras de residuos

• Imparte el doctor Juan Carlos Olivo el taller de Fiscalización de Obras y Acciones Públicas en Materia de Residuos.

05.06.2024. Xalapa, Ver.- Como parte de las acciones de capacitación para las y los servidores públicos del Poder Legislativo del estado de Veracruz, la Secretaría de Fiscalización de este Congreso, a cargo de Everardo Domínguez Landa, en colaboración con el investigador Juan Carlos Olivo Escudero, realizó el taller de Fiscalización de Obras y Acciones Públicas en Materia de Residuos, dirigida a personal de los departamentos de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios y de Auditoría y revisión financiera.

Luego de dar la bienvenida al ponente, investigador del Centro de Investigación y Estudios Superiores de Antropología Social Unidad Golfo (Ciesas-Golfo), el secretario Everardo Domínguez detalló que de 1993 a 1997 se preveía que el impacto ambiental estaría relacionado con todos los sectores de la población y que esos cambios tendrían relación con los presupuestos públicos.

Además, recordó que este 5 de junio es Día Mundial del Medio Ambiente y agradeció la disposición del equipo de colaboradores de la secretaría a su cargo para aprender del tema y participar en el curso-taller y aplicar los conocimientos en cada una de las actividades que llevan a cabo en el Poder Legislativo.

Este taller, que se imparte los días 5 y 6 de junio, es el resultado del proyecto del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) denominado Estrategia Transdisciplinaria de Investigación y Resolución en la Problemática Nacional de los Residuos Sólidos Urbanos, aplicada en seis ciudades mexicanas, teniendo una alianza de académicos y profesionistas que colaboran estrechamente con funcionarios de instancias federales como la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Conahcyt; con la conducción del Ciesas-Golfo.

De acuerdo con el diseño del taller, el objetivo es la capacitación de cientos de personas en la conformación de políticas públicas y en las prácticas del manejo correcto de residuos en distintas etapas del ciclo.

Además que, tras detectarse que en diferentes partes del país las capacidades institucionales de los órganos fiscalizadores en la auditoría de obras y acciones de residuos sólidos urbanos son asimétricas y, en algunos casos, insuficientes para verificar que los municipios cumplan con su obligación constitucional de atender el tema, se busca contar con servidores públicos capacitados para enfrentar este tipo de problemáticas.

Participa en este taller el director de Auditoría y Revisión Financiera de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, Edmundo Macario Álvarez.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube