*
10.11.2025. Xalapa, Ver.- Integrantes del movimiento cardenista encabezados por Antonio Luna se manifestaron el lunes en la Plaza Lerdo para exigir al Estado la entrega de aproximadamente 150 mil escrituras en al menos 62 municipios, trámites que —aseguran— llevan más de siete años pendientes sin resolución.
Luna señaló que, aunque reconocen los esfuerzos de la gobernadora Rocío Nahle García por mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos, existen funcionarios que “no están ayudando” a su administración, entre ellos:
A juicio del lider de los cardenistas son: La directora general de Patrimonio del Estado; El gerente de Invivienda; El director de Política Regional y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA)
“No quieren trabajar. Ni con amor ni con su sueldo lo desquitan”, criticó el dirigente.
El líder cardenista acusó que funcionarios estatales han incurrido en tácticas dilatorias, contraviniendo el Código de Procedimientos Administrativos de Veracruz, que establece que los trámites deben ser ágiles y garantizar el derecho de audiencia.
Incluso, denunció que existen predios comprados por el Gobierno desde hace una década que continúan en posesión de los antiguos propietarios.
“No entendemos: por un lado dicen que no hay dinero y por el otro no cobran porque no quieren trabajar”, expresó.
150 mil familias afectadas en 62 municipios
Luna detalló que las escrituras en rezago corresponden a familias de diversas regiones del estado.
Entre estos están, Paso de Ovejas, Xalapa, Veracruz puerto, Córdoba, Coatzacoalcos, Tuxpan, San Andrés y Santiago Tuxtla, Perote, Las Vigas, Cerro Azul, Gutiérrez Zamora, entre otros
“En 180 municipios tenemos presencia, pero en 62 hay rezago en trámites”, puntualizó.
“Estamos dispuestos a pagar”
Rechazó que se trate de una petición de gratuidad:
“El costo de las escrituras lo podemos pagar. Lo que exigimos es que trabajen”.
Los manifestantes anunciaron que tras su pronunciamiento frente a Palacio de Gobierno, marcharían hacia las oficinas de Patrimonio del Estado, y advirtieron que más contingentes llegarán a Xalapa en los próximos días.
Para el día de mañana Martes, las comisiones de Martínez de la Torre, Misantla y otros municipios.
Miércoles: nuevos grupos sumándose a la protesta
“Vamos a estar aquí hasta que se respete nuestro derecho humano de audiencia”, afirmó Luna.
Crítica a legisladores: “Son una vergüenza”
El dirigente arremetió también contra diputados y senadores de Veracruz por —dijo— ignorar a la población.
Finalmente comentó que, “No se les paga para dormir en las cámaras. Que cumplan o que les quiten el sueldo”.












