Caso Texistepec, insisto, amerita mucha investigación .

*Repechaje.

/ Quirino Moreno Quiza /

 

*Mesa de seguridad para elecciones… De lo que se enterarán

*Con programa ganadero de AMLO rompieron cerco sanitario

*Resurge gusano barrenador, brucelosis y tuberculosis en ganado

*Se los dije…A Grajales sus obras le ayudan en Puente Nacional

*En Xalapa hay coacción a empleados de gobierno: Silvio

*Agua, seguridad, infraestructura y salud… las coincidencias

*Desaparecen los mítines… ahora andan a punta de calcetín

*¡Cuidado!… hay candidatos que ofrecen lo que no pueden cumplir

*Hay alcaldes echan la casa por la ventana por sus candidatos

*En Colipa la alcaldesa hace lo que no hizo en 4 años

*Anda por todos las repartiendo de todo

 

*** ¿Era al revés? Los casos de violencia en Texistepec parecen tener un patrón que inició hace unos 11 días y no hace dos días cuando asesinaron a la candidata a la alcaldía;  cuando, por lo que se ve, en ese entonces (hace 11 días) las fuerzas del orden se llevaron a los buenos para que paguen por lo que realmente están haciendo los malos….¡Al tiempo! …

 

*** ¡Ni un asesinato más! Una mesa de seguridad exclusivamente para atender y prevenir hechos de violencia, es muy importante y qué bueno que la gobernadora Nahle se ponga las pilas… Esa mesa le servirá mucho a los candidatos de todos los partidos, pero también a ella misma… Y de pasadita se va a enterar de muchas barbaridades que están sucediendo adentro, al lado y afuera de Morena… Lo cierto es que es evidente que los asesinos que cometen delitos contra los candidatos ya no muestran el menor temor a las policías, ejército y marina…ya cometen sus fechorías a la hora que sea y hasta frente a mucha gente…

 

*** ¿El Gobierno rompió el cerco sanitario? Fue durante los primeros años de la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador cuando un número considerable de expertos en materia de ganadería y sanidad animal advirtieron que el programa de Crédito a la Palabra que consistía en otorgar créditos ganaderos en especie; es decir en ganado a los acreditados; solo que el ganado que entregaban provenía de países de américa del sur o de estados de la República que no acreditaban el cerco sanitarios que tantos años y muy esfuerzo les costó a los productores alcanzar para tener ganado libre de enfermedades como tuberculosis o brucelosis y hasta de gusano barrenador; enfermedades que hay están volviendo después de muchos años…¿Qué hicieron ahora con aquellos cercos sanitarios?…Lo cierto es que las consecuencias para los ganaderos mexicanos podrían ser de dimensiones descomunales si no hacen algo ahora mismo y sin demoras ni pretextos… Por cierto que ese programa lo manejaba David Monreal, hermano de Ricardo Monreal…

 

*** ¿Pitoniso? Aquello que comentamos hace dos semanas aproximadamente acerca de que en Puente Nacional, al candidato del PRI, Leonel Segundo Grajales traía su gestión anterior como alcalde de ese municipio como una ventaja, hoy se está confirmando, ya que la construcción de carreteras y caminos que desarrolló antes Grajales, hoy es una de sus principales fortalezas ya que esas obras resultaron muy benéficas y continúa dando servicio ahora mismo… “Quiero seguir construyendo carreteras para el futuro de Puente Nacional”, dice su propaganda política…

 

*** ¡A me cantas Paloma, o te apachurro el nido! Acá en Xalapa, el candidato del PRI a la alcaldía, Silvio Lagos Galindo aseguró que la amenaza y la coacción a empleados del gobierno siguen siendo lamentablemente prácticas recurrentes del oficialismo…

 

*** ¡A punta de calcetín! En Xalapa ha sido notorio que las campañas han cambiado mucho… Y es que los candidatos del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano han optado por dejar de lado aquellos formatos de mítines numerosos y se han dedicado a recorrer las colonias a punta de calcetín, lo que es mucho más afectivo si de lo que se trata es de llevar mensajes y propuestas a los habitantes de la capital… Por cierto que los temas de seguridad, abasto de agua, más infraestructura y salud son temas de coincidencia… Y hay que escuchar y obedecer al pueblo…

 

*** ¡Que no le digan, que no le cuenten! Nos dicen que en Alvarado hay un candidato que está prometiendo solucionar problemas que ni siquiera están a su alcance… así que los alvaradeños deben estar muy atentos… ¡Que no los engañen!… ese personaje está muy desesperado ya…

 

*** ¡Y ni se sonrojan ni se apenan! Y vemos como los alcaldes apuestan a sus candidatos sacando todo para apoyarlos, desde obras innecesarias, rehabilitaciones, entregas de despensas y desvíos de recursos tanto humanos como materiales, tal es el caso que filtran las redes sociales en el municipio de Colipa, dónde la alcaldesa Gabriela Ortega Molina abusando de su poder como alcaldesa ha desplegado a la gran mayoría de empleados del ayuntamiento para apoyar a quien fue su tesorero y hoy candidato de Morena para sucederla en la alcaldía; ella misma está haciendo en dos semanas lo que en casi cuatro años no hizo, que es el visitar las comunidades entregando despensas, material de construcción y proyectos de ampliación de vivienda a cambio de que voten por quien fue su tesorero, sin embargo hay pobladores que le han rechazado esas.dádivas y han sido amenazados, hechos que han sido públicos en redes sociales,…pero este ejemplo es uno de cientos de casos que se están dando sin vergüenza, y sin responsabilidades, ya hemos mencionado varios municipios más en qué esto sucede y más… y casualmente casi todos esos delitos electorales constan en videos y fotografía, como ocurre en Colipa con su alcaldesa… Hasta conversaciones de WhatApp y su número de teléfono circula ya…

.columnarepechaje@gmail.com

quirino.moreno@entornopolitico.om

 X: quirinomq

www.entornopolitico.com