*Repechaje.
/Quirino Moreno Quiza /
*Muchos indicios señalan al gobernador michoacano
*A Sheinbaum se le pusieron las cosas de color de hormiga
*Ya ni los montajes de Epigmenio Ibarra le funcionan
*Es hora de cumplirle a México… No mientan más
*¿Cuántos gobernadores del país estarían como el de Michoacán?
*Regidurías… la repartición del botín y la estadística electoral
*Ya solo 12 municipios se encuentran en estado sub judice…
*En varios municipios habrá sobrerrepresentación de Morena
*** ¿Un gobernador en la mira? Pues todo parece indicar la la investigación que ordenó la presidente Claudia Sheinbaum en relación al asesinato del alcalde de Uruapan, Michocacón, Carlos Manzo, está llevando de manera insistente al gobernador michoacano, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien podría ser el que termine pagando los platos rotos… Pero entonces quedará la duda acerca de cuántos gobernadores más de Morena estarían haciendo precisamente los mismo que el de Michoacán…Hay que insistir en que la limpieza debe de ser integral y debe ser muy rápida… A doña Claudia se le están posinedo las cosas de color de hormiga y ya ni los montajes que le fabrican, como e del supuesto borracho cachondo y tentón les funcionarn… Y a Epigmenio Ibarra se le acabaron las ideas…
*** ¡Ahora todo es urgente! Pero además, es también muy urgente que el gobierno federal deje de andar mintiendo a los mexicanos no solo con el tema de la inseguridad pública que se extiende a más del 80 por ciento del país, sino que también debe de solucionar de una vez y por todas el gravísimo estado en el que se encuentra el sistema de salud pública, en el que ya tiene más de 7 años sin poder comprar medicamentos y regularizar el abasto de todos los medicamentos, incluyendo los de especialidad… Un sugerencia que comienza a cobrar vida es la que exigir al gobierno de Sheinbaum que vuelva al sistema de salud que dejaron los gobierno anteriores a López Obrador, que es innegable que estaba mejor que ahora, cuando en realidad no hay un sistema de salud real no consistente… y eso también cuesta muchas vidas de mexicanos…
*** ¡De reversa mami! Y si la presidente Sheinbaum quisiera componer las cosas en el país, tendría que meter reversa a la mayoría de las reformas constitucionales y además, luchar porque eliminar la ilegal sobrerrepresentación de Morena-PVEM en el Congreso, que tanto daño ha originado ya, con legisladores que ni siquiera representan a los ciudadanos, sino a la presidencia de la república…y de eso hay pruebas suficientes…Se debe volver en busca de los equilibrios… Eso lo tiene muy claro Claudia Sheinbaum, pero no se ha atrevido a dar el manotazo,,,
*** ¡Solo faltaban 12… los del pollo! Probablemente mañana salga el acuerdo en que se repartirán las regidurías que aun está por definir el futuro de las administraciones municipales en Veracruz, les cuento como están las estadísticas en general, 130 de los 212 municipios veracruzanos, no fueron impugnados, de los 82 municipios restantes, 70 han agotado su cadena impugnativa, a lo cual solo 12 se encuentran sub judice, por lo que no serán considerados en la asignación de regidurías en la próxima sesión del OPLE…
*** ¡Los pormenores! Sigamos con los números, la coalición Morena-Verde registro candidatos en 166 municipios en los cuales morena postuló y el verde solo en 34; en los demás municipios se fueron solos al igual que los demás partidos como fue el PAN, PT, MC, PRI.; ahora bien a 106 municipios veracruzanos les corresponde solo una regidora, 74 no fueron impugnados, 33 si lo fueron, 30 ya están firmes en el ganador y solo 2 quedan pendientes por resolver, La regiduría única será asignada al partido político o candidatura independiente que no obtuvo el triunfo por el principio de mayoría relativa, que tenga la mayor votación de los minoritarios. De las 74 regidurías a repartir, se observan solo en seis municipios 6 acciones afirmativas como personas indígenas, ahora bien, de las 74 regidurías solo una acción afroamericana; de los 30 ya firmes se tiene que 28 regidurías serán para mujeres y 2 para hombres, de esos mismo 30 solo hay tres municipios con acciones afirmativas con personas indígenas y un municipio con acción afromexicana y una persona joven en una regiduría suplente…
*** ¿Método de reparticón! Para la repartición de regidurías en los municipios con más de tres ediles, se toma en cuenta la siguiente información: 1. Se identifica la votación total emitida. 2. Se identifican los partidos políticos y candidaturas independientes que obtuvieron al menos el 3% de la votación total emitida, al ser los que tienen derecho a participar en la asignación de regidurías. 3. Se determina la votación efectiva en la elección municipal. 4. Se determina el cociente natural, dividiendo la votación efectiva entre el número de regidurías a repartir. 5. Se asigna a cada partido político, empezando por el que hubiera obtenido la mayoría y continuando en orden decreciente, tantas regidurías como el número de veces esté contenido el cociente natural en su votación. 6. Si quedaran regidurías por repartir, se asigna una a cada partido político, en el orden decreciente de los restos de votos no utilizados. 7. Si después de la asignación mediante los sistemas de cociente natural y resto mayor quedaren regidurías por repartir, éstas se asignarán al partido que obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección. Estos votos se consideran utilizados y se restan de su votación, quedándole sólo su resto de votos no utilizados.
*** ¡Acciones afirmativas a…! Hay 96 municipios con más de tres ediles los cuales se encuentran firmes en sus resultados, en los cuales entre propietarios y suplentes, encontramos que fueron electas 639 mujeres y 278 hombres, También se realizó un ajuste para lograr la alternancia de género mayoritario en la integración de los ayuntamientos impares en dos municipios, en acciones afirmativas personas indígenas se asignarán dos regidurías en dos municipios; acción afirmativa a personas afromexicanas; acción afirmativa personas con discapacidad solo se dio en una regiduría; acción afirmativa a personas jóvenes se dio en 44 municipios entre propietario y suplente de regidurías; acción afirmativa de personas de la diversidad sexual solo se dio en tres municipios con el mismo número de regidurías entre propietarios y suplentes… 9/11, 20:22] Juan Manuel Martinez: Lo más relevante que se nota en esta repartición de regidurías, es la sobrerrepresentación de Morena en los municipios en donde gano solo o en coalición, y son más de tres ediles, dejando a un lado y aunque el Código no lo fije expresamente, la jurisprudencia electoral (criterios emitidos por el Tribunal Electoral) ha sostenido que los límites de sobrerrepresentación son inherentes al sistema de Representación Proporcional y son aplicables a la integración de Ayuntamientos, pues son necesarios para garantizar el pluralismo político y la representación de las minorías, de acuerdo con los fines de la Constitución…. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han determinado que, si bien la Constitución da libertad a los Estados para configurar el régimen municipal, deben garantizar los fines del principio de RP. Esto obliga a aplicar límites para que el partido mayoritario no obtenga una ventaja excesiva, incluso si la legislación local no replica el límite del 8% de manera literal para los Ayuntamientos…
*** ¡Hasta creen! Ahora bien, la jurisprudencia al respecto habla del Ajuste Jurisprudencial (Tope Implícito): En caso de que el partido ganador por Mayoría Relativa (MR) obtenga un número de votos tan alto que, al aplicarle la fórmula de RP, su representación total (MR + RP) resulte en una desproporción excesiva, el TEPJF puede ordenar un ajuste o remanente. El ajuste consiste en retirar al partido mayoritario las últimas regidurías de RP asignadas para respetar el principio de proporcionalidad, y reasignarlas a los partidos minoritarios. Esto asegura que ningún partido tenga una representación que anule o desvirtúe la función de las minorías en el Cabildo….se atreverán a hacer ese movimiento…lo dudo, aunque la ley si lo prevé, dudo que hagan este movimiento con los resultados que ya mencionamos y están destinados a gobernar los municipios veracruzanos…
www.entornopolitico.com
X: @quirinomq












