CÁTEDRA DEL PAPA PARA ESTADISTAS FUE SOBRE PRENSA

/ Eduardo Sadot/

Habemus Papa y americano León XIV Robert Francis Prevost nació en Chicago 14 de septiembre de 1955 y adquirió la nacionalidad peruana.

El primer mensaje corto del Nuevo Papa antes del oficial “Urbi et orbi” – por sus actos los conoceréis, dice la cita bíblica – encarna la esperanza de un mundo con hambre de respuestas, con pocas palabras o casi sin palabras, con acciones fue un mensaje para los líderes Políticos del mundo – que quieran y sepan comprenderlo – dijo – que la primera audiencia oficial como sumo Pontífice León XIV será con periodistas.
Un Papa que a diferencia de muchos políticos, comenzando con Trump, y la lista da hasta México, pasando por todo el mundo “urbi et orbi” fue con su actitud primera recibir a periodistas, que significado puede tener y que mensaje da al mundo, una estatura de “ESTADISTA”.

Qué significado puede tener para la prensa que el líder de más de mil cuatrocientos millones de católicos que representan, hoy por hoy, el 17 % de la población mundial, lo que le significa ser uno de los hombres más influyentes en el mundo como líder de opinión que no es poca cosa. Un hombre que si asume a plenitud el liderazgo que tiene, puede cambiar al mundo o al menos al 17% de la población mundial.

El recibir a periodistas en su primera audiencia, es una cátedra de jefe de Estado para el mundo, es reconocer que los periodistas – los comprometidos, objetivos e incorruptibles – asumen su apostolado en busca de la verdad y exhibiendo las miserias humanas, muchos son católicos o cristianos sin profesar la fe, pero cumpliendo su responsabilidad frente a la sociedad.

Su conducta para los periodistas, significa dar su lugar a quienes son los interlocutores entre los liderazgos del mundo, quienes ostentan influencia y poder y sin embargo, asumen como valores supremos: tolerancia, transparencia, discreción, su vocación ecuménica – significa de unidad – por encima del cuidado de su imagen porque un líder que se ocupa más de su imagen que sus responsabilidades, no merece ser líder. Porque un líder que dedica tiempo cuidar y alabar su imagen, cuidarla y ensalzarla inclusive con sus propias palabras o la difusión de sus propias hazañas no es líder, es en todo caso, un trepador, arrogante y mezquino, que no entiende que en el ejercicio del poder no es su persona lo importante, no debe usar el tiempo para defenderse de los señalamientos de la prensa o de aquellas personas que disienten desde sus espacios, en sus trincheras o sus tribunas, para señalar los errores, no por ofender sino para hacer que los líderes corrijan, cuando desvían el camino o dan rienda suelta a sus impulsos, intereses o voracidad, basados en su egoísmo y mezquindad.

Escuchar a la prensa y establecer un diálogo fluido de ida y vuelta, responsable, autocritico, es lo que hace grandes estadistas. Ejemplo a seguir y predicar con el ejemplo.
Pero también para los de mi generación del cincuenta y cinco, envía otro mensaje, cuando eres de la edad del Papa, viste llegar a ocho papas, sabes que si muere él te quedará poco y sino, será al revés, ya no verás el próximo cónclave.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial