CDMX: Osamentas en Reforma 159 son parte de un hallazgo arqueológico, dice FGJ

*

11.07.2025. Ciudad de México.- Luego de que la madres buscadora de Sonora Ceci Flores, alertara sobre restos óseos en pleno centro histórico de CDMX, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina confirmó el “descubrimiento arqueológico”, donde se pretende construir un conjunto habitacional.

Al lugar llegaron la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, elementos del ministerio publico, policías de Investigación y peritos de la FGJ, así como especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, que realizaron diligencias y resguardaron la zona.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, dio a conocer que por medio de un reporte de la madre buscadora Ceci Flores acudió al lugar donde se hallaron huesos humanos y alrededor de ocho cráneos.

Informó que la construcción no tenía permiso para demolición, y tras realizar trabajos de excavación, localizaron los restos.  El Instituto de Verificación Administrativa colocó sellos de suspensión de actividades.

En reporte preliminar, según la fiscalía en dicho sitio se realizó un rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de restos humanos asociados al antiguo panteón de Santa Paula, el cual operó entre los siglos XVIII y XIX, luego de las pestes que mermaron la población indígena.

En el siglo XVIII, México enfrentó varias epidemias que causaron gran mortandad, entre ellas el “matlazáhuatl” (una enfermedad que se cree era una forma de tifo o fiebre tifoidea) y la viruela. Estas epidemias, junto con brotes de otras enfermedades, afectaron significativamente la población, especialmente a los grupos indígenas y a los más vulnerables.

Se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos.

También fue iniciada una carpeta en la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada, en atención a sus atribuciones en materia de búsqueda e identificación de personas, y en apego al Protocolo Homologado para la Investigación y Búsqueda.