CEAV reclama la FGR sus declaraciones insensibles e irrespetuosas para con la familia del joven veracruzano José Eduardo

*La FGR negó que hubiera tortura desechando indicios, denuncias y hasta videos, argumentando que el joven veracruzano murió de neumonía.
* Trasciende que la familia de la victima de supuesto abuso policial se enteró por los medios de comunicación.

28/10/2021/Ciudad de México.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas hizo un extrañamiento ante las declaraciones hechas por la Fiscalía General de la Republica sobre el caso Ravelo donde reclama que de una conclusión cuando la investigación se encuentra en fase preliminar.

Expresamos nuestro extrañamiento ante las declaraciones conclusivas hechas por la Fiscalía sobre el caso, ya que la investigación se encuentra en una fase preliminar no conclusiva.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador demandara a la FGR una conclusión de la investigación, y que de manera adelantada externara su respaldo al titular Alejandro Gertz Manero, la Fiscalía dio a conocer que el joven veracruzano, quien denunció tortura y violación antes de morir, acompañado por su madre quien lo atendió en los últimos días y lo llevó a interponer la denuncia ante la FGE estatal en Mérida, después de que fuera arbitrariamente detenido y golpeado, bajo el argumento de que se resistió al arresto.

En un comunicado la CEAV hizo referencia que ante la declaración conclusiva de la FGR, reclamó la violentación de los derechos humanos y el trato digno de las víctimas.

“Ante la información presentada el día de hoy por la Fiscalía General de la República sobre el caso de José Eduardo Ravelo y en nuestro carácter de representantes de la familia, manifestamos lo siguiente:

Reclamamos la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la Fiscalía General de la República da a conocer las conclusiones de su investigación. La familia de José Eduardo, al igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en busca de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre su caso”.

Además exhortaron a la Fiscalía a enunciar las acciones penales que va a realizar en contra la Fiscalía General del Estado de Yucatán “por la probable alteración de evidencias por parte de los funcionarios ministeriales”.

la CEV sentencia que “Tanto la tortura, como la alteración de evidencias, constituyen delitos, impiden el esclarecimiento de los hechos y son obstáculos para el acceso a la justicia de las víctimas que deben ser erradicadas de manera definitiva”.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube