CEM revela que hace unas semanas hubo un brote de llamadas de extorsión en Xalapa

*Alerta a la población para que no contesten números que provienen de penales.

/Darío Pale /

27.08.2025. Xalapa, Ver.- El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM), Bernardo Martínez Ríos, manifestó que hace unas semanas hubo “un brote” de llamadas de extorsión, por lo que se alerta a la población para que no contesten números que provienen de penales, los cuales se van identificando.

Por lo que consideró que las autoridades competentes deben tratar de inhibir la salida de este tipo de llamadas desde los penales, que es de dónde saben salen la mayoría de éstas.
Aunque señaló que en materia de seguridad si bien hay retos, los indicadores han mejorado, y puso como ejemplo el delito de extorsión en Xalapa, donde de 2022 a la fecha, la tendencia ha sido a la baja, aunque sí se siguen dando casos.
“Con respecto a los periodos anteriores, la mayoría de los datos son favorables para Xalapa. Esto habla que la labor municipal en cuanto a lo que es la Policía ha venido trabajando bien, como todo, hay muchos retos, pero tenemos prácticamente cuatro años de mejora en la mayoría de los indicadores de seguridad”, expuso.
El también presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, definió que se debe alertar a la sociedad en su conjunto para que sepan que son llamadas de personas que están privadas de su libertad.
“Lo que se está haciendo es alertar a la gente, a los comerciantes, pero en números generales Xalapa ha trabajado en temas de seguridad, nos ayuda mucho que somos capital, que tenemos también el apoyo de la Policía Estatal”, aseveró.
Al concluir la reunión con las autoridades municipales, aseguró que la mayoría de los datos en materia de seguridad para la capital, son positivos, pero como todo, hay muchos retos, pero han sido cuatro años de mejoras en los indicadores de seguridad.
En torno a las llamadas de extorsión, el líder empresarial explicó que los empresarios avisan de este tipo de situaciones directamente a los presidentes de sus cámaras empresariales.
Martínez Ríos consideró que el reto es que la gente presente las denuncias correspondientes cuando se presentan este tipo de hechos, para que a través de estas se puedan hacer las investigaciones.
“Llamadas de extorsión generalmente la gente denuncia al 911 y bueno cuando es un tema que está muy focalizado, las autoridades lo que hacen es detectar de dónde están saliendo estos números”, resaltó.
Debido a que una gran mayoría de esas llamadas de extorsión se realizan desde los penales, el empresario opinó que las autoridades deben seguir trabajando en estos lugares, pero al mismo tiempo trabajar en una cultura de la denuncia.
Finalmente, recalcó que la tendencia de los delitos en la capital veracruzana en los últimos años ha ido a la baja, pero aclaró que sigue habiendo llamadas de extorsión, por lo que se debe insistir en que la gente esté pendiente.