* Derecho a la energía eléctrica violentado por CFE Xalapa.
*Se suman las afectaciones y no dan una explicación.
20.09.2025.Xalapa, Veracruz. Por tercera noche consecutiva, la subgerencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Xalapa dejó sin suministro eléctrico a vecinos del centro histórico de la capital veracruzana. Este viernes, el corte se extendió desde las 23:10 horas hasta las 6:00 de la mañana, sin previo aviso ni explicación oficial.
Desde el miércoles pasado, los apagones nocturnos se han repetido de forma selectiva. El primero fue un corte generalizado de al menos cuatro horas; el segundo, desde las 22:30 hasta casi las 5:00; y el tercero, el más prolongado, afectó a decenas de hogares en la colonia centro.
Vecinas y vecinos han levantado reportes al 071 denunciando una situación anómala que vulnera derechos fundamentales. La gerencia local de CFE no ha emitido comunicado alguno, ni ha explicado las causas de los cortes, pese a que se trata de un servicio que cobra bajo estándares de excelencia.
Violaciones constitucionales
El suministro de energía eléctrica está protegido por el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el acceso universal, sustentable y asequible a este servicio. El mismo artículo ampara el derecho a la salud y a un medio ambiente adecuado para el bienestar.
Además, el Artículo 6° consagra el derecho a la información, lo que incluye el acceso libre a internet y la obligación de las autoridades —incluidas las empresas públicas— de informar oportunamente sobre afectaciones al servicio.
Los cortes reiterados y sin justificación vulneran estos derechos, afectando la salud, la seguridad, la conectividad y la vida cotidiana de cientos de personas.
Versiones contradictorias
Tras el apagón del miércoles, el subgerente de Atención Social de la Gerencia Regional Oriente de CFE, José Becerra O’Leary, atribuyó la falla a un “cable dañado”, desmintiendo la versión del ayuntamiento sobre una explosión de transformadores subterráneos.
“Tenemos una vastísima red que da servicio tanto a zonas urbanas como rurales. Los cables también fallan por uso o por las inclemencias del tiempo”, justificó. Según su versión, el restablecimiento se dio en etapas: primero al 30% de los usuarios en 10 minutos, luego a otro grupo en 40 minutos, hasta que se “encontró” el cable dañado y se reparó en poco más de una hora.
Sin embargo, las afectaciones persisten. Las y los vecinos documentan cortes nocturnos desde ese día, sin que CFE haya informado si continúa “buscando” el cable dañado o si existen otras fallas estructurales.
Acciones legales en curso
Habitantes de la calle Roa Bárcenas y otras zonas del centro evalúan interponer un amparo colectivo ante la reiterada violación de sus derechos. Denuncian que la gerencia local de CFE actúa de forma arbitraria, selectiva y sin transparencia, afectando a un número indefinido de personas.
Mientras la empresa presume modernización de su red, la realidad documentada por la comunidad contradice sus declaraciones. La energía eléctrica, derecho constitucional, sigue siendo negada por tercer día consecutivo.