*
24.07.2025 México.- Luego de que La Presidenta calificará de expresiones machistas las declaraciones de Javier Chicharito Hernández y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el Club de Futbol Chivas y la marca Puma vinculada equipo,se pronunciaron finalmente en contra sobre los videos publicados que han levantado una ola de indignación por las acusaciones y concepciones de las mujeres y perpetuar los estereotipos de género.
En un mensaje, el futbolista de Chivas lamenta profundamente “cualquier malestar causado”, asegurando que nunca fue su “intención herir ni dividir”. Reafirmó su compromiso por “mejorar como persona, actuar con respeto y sensibilidad, y trabajar en una mejor versión de sí mismo”.
“Agradezco de corazón a todos los que me han apoyado, a quienes con respeto, me han compartido sus perspectivas y me exigen ser una mejor persona. Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir. Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad”, publicó en una historia de su cuenta de Instagram.
“Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados. Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo, desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes. Gracias por su comprensión, exigencia, amor y compañía en este camino”, añadió.
“Gracias por su comprensión, exigencia, amor y compañía en este camino”, concluye el comunicado.
El delantero de Chivas ha sido duramente criticado tras difundir un video en el que asegura que las mujeres deberían dejarse ser “lideradas por un hombre” y tienen que asumir los roles tradicionales que la sociedad le da a la mujer.
“Mujeres, están fracasando. Están erradicando la masculinidad, haciendo la sociedad hipersensible. Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando y limpiando. Sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres. No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices”, comentó hace casi una semana en un video.
“Porque nosotros no conocemos el cielo sin ustedes. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas. Hombres, estamos fallando en la falta de compromiso. Poner a nuestra pareja lo último, no tener palabra y no priorizar hábitos para volvernos admirables. Entiendo que nos da miedo hablar y expresarnos verdaderamente de lo que sentimos, porque están tratando de erradicar la masculinidad”.
“En ciertos casos del pasado se suprimió la energía femenina, pero muchos estamos acá con ganas de amarlas, cuidarlas, respetarlas y proveerlas. Ustedes, mujeres, tienen que aprender a recibir y a honrar la masculinidad. A veces, la verdad puede doler al instante, pero eso es crecer. Aceptemos la verdad y cambiemos lo suficiente para crear la humanidad que siempre hemos buscado”, concluye su video.
https://twitter.com/ElPirobo_TM/status/1947490545913209005
El hecho de Javier Hernández que no se disculpe en su reciente “comunicado”, sino solo lo lamenta en el mensaje posteado en redes, está siendo tomado como una respuesta emocional a la reacción de su entorno laboral más que el reconocimiento de la violencia simbólica en sus expresiones en contra del avance de las mujeres para ejercer su derecho a una vida libre de violencia.
Una vida digna sin violencia para las mujeres implica el reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos humanos, incluyendo la libertad de discriminación y la valoración de su dignidad. Esto implica la ausencia de daño o sufrimiento físico, psicológico, económico, patrimonial o sexual, tanto en el ámbito privado como público. Además, se refiere a la creación de entornos seguros, donde las mujeres puedan desarrollarse libremente, acceder a servicios de salud, tomar decisiones sobre sus cuerpos y vidas, y contar con apoyo social y comunitario.
El derecho a una vida libre de violencia para las mujeres se encuentra reconocido a nivel internacional y nacional, y se traduce en la obligación de los Estados de adoptar medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Esto incluye la implementación de leyes y políticas públicas que protejan a las mujeres, la creación de mecanismos de denuncia y acceso a la justicia, y la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos.
Conceptos clave relacionados con una vida digna sin violencia para las mujeres:
Igualdad de género:
Reconocer que mujeres y hombres tienen los mismos derechos y oportunidades.
No discriminación:
Asegurar que las mujeres no sean tratadas de manera desigual por razón de su género.
Respeto a la dignidad humana:
Reconocer la valía de cada mujer como persona y su derecho a ser tratada con respeto.
Autonomía:
Garantizar que las mujeres puedan tomar decisiones sobre sus vidas y ejercer control sobre sus cuerpos y bienes.
Acceso a la justicia:
Asegurar que las mujeres tengan acceso a mecanismos efectivos para denunciar y recibir justicia por actos de violencia.
Empoderamiento:
Apoyar a las mujeres para que desarrollen sus capacidades y puedan participar plenamente en la sociedad.
Prevención y atención:
Implementar medidas para evitar que ocurra la violencia y para brindar atención integral a las mujeres que la han sufrido.
Los comentarios de Javier Hernández CH14, contrarios a todo lo anterior como lo exhibe el futbolista mexicano en sus recientes videos generaron una fuerte ola de reacciones por parte de activistas, feministas, mujeres de la sociedad en general, marcas, sus compañeros, celebridades, la Federación Mexicana de Fútbol y su propio equipo.
Los dos últimos impusieron una sanción económica en momentos en que el futbolista no mete goles en un declive obviado en su desempeño futbolístico, que debería atender en lugar de darle consejos a las mujeres, en un discurso que perpetúa la desigualdad. le recriminan en redes.
Las últimas entidades en reaccionar fueron la Federación Mexicana de Fútbol y la liga MX que ayer tras los cuestionamientos presidenciales, emitieron un mensaje en redes diciendo que sancionará a Javier “Chicharito” Hernández por difundir videos en redes que promueven estereotipos sexistas,.
Las críticas hacia Javier “Chicharito” Hernández continúan sobre los roles de género, la #masculinidad y la feminidad como la del actor y conductor mexicano Diego Alfaro quien puso en duda si realmente Chicharito busca a una pareja, o una mamá que se haga cargo de él en todo momento.
Diego Alfaro, creador de contenido consideró que si las mujeres están terminando como la masculinidad por mostrar liderazgo, no les guste sólo recibir o van en contra de los roles tradiciones, entonces el problema es la fragilidad de la masculinidad del futbolista.
“Y que también crees que si esta mujer muestra liderazgo, ‘no se deja recibir’ o va en contra de los roles tradicionales de género… entonces está ‘erradicando la masculinidad’…. uhmm… ¿no será que es tu masculinidad la que se está ‘erradicando’ por lo frágil que es? Interesante”, ironiz´p Alfaro para terminar con el video con la misma frase utilizada por el delantero de Chivas.
Sara Sálamo, la pareja de Isco Alarcón ( futbolista Español) comentó sobre Chicharito: “Entiendo que la FIFA ya estará actuando ante unas declaraciones tan alarmantes como estas. Porque no solo atentan contra los valores de igualdad y respeto que el fútbol internacional defiende, sino que son un retroceso peligroso en un momento donde el deporte debe ser ejemplo, no vergüenza. Cuando un jugador con visibilidad global sugiere que las mujeres “deberían cuidar el hogar” y culpa a nuestras luchas de “erradicar la masculinidad”, no está opinando: está perpetuando un machismo…Y la FIFA debe penarlo. Con firmeza. Con claridad.”