*Investigan abuso sexual y trata de personas.
30.10.2025 Ciudad de México.- En un operativo conjunto encabezado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalino, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y personal de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron rescatadas 80 niñas y adolescentes de la institución de asistencia privada Casa de las Mercedes, ubicada en la colonia San Rafael.
La intervención se realizó el miércoles 29 de octubre, tras detectarse presuntas irregularidades, denuncias de abuso sexual y posibles delitos de trata de personas.
El caso derivó luego de que una menor abusada por directivo del albergue Casa de las Mercedes pidió ayuda al DIF en una carta y así se inició el rescate de las 80 menores.
La acción fue resultado de una resolución judicial que ordenó medidas urgentes de protección especial, solicitadas por el DIF-CDMX luego de que inspecciones en las dos sedes de la institución —una en San Rafael y otra en Berriozábal— revelaran condiciones preocupantes para la integridad de las menores.
Las autoridades colocaron sellos de suspensión en el inmueble y trasladaron a las niñas a espacios de resguardo temporal, donde reciben atención médica, psicológica y jurídica.
Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó: “No podemos permitir que en ningún lugar, y menos en un espacio que está para proteger a niñas, pueda haber abusos de este tipo”.
La fiscal general Bertha Alcalde, la secretaria de Bienestar Araceli Damián y la directora del DIF, Beatriz Rojas Martínez, acompañaron el anuncio y confirmaron que se han abierto dos carpetas de investigación por los delitos de violación agravada, explotación doméstica y traslado irregular de menores.
El caso ha generado un diferendo institucional entre el Gobierno capitalino y la alcaldía Cuauhtémoc. Mientras Brugada sostuvo que la intervención fue ordenada por un juez a petición del DIF, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega afirmó que su administración gestionó una verificación administrativa en materia de Protección Civil, acompañada por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).
La Casa de las Mercedes, fundada como albergue para niñas en situación de vulnerabilidad, operaba como institución de asistencia privada desde hace décadas. Sin embargo, las denuncias recientes apuntan a que personal interno y personas vinculadas al entorno del albergue habrían incurrido en conductas delictivas, incluyendo agresiones físicas, psicológicas y sexuales, además de explotación laboral.
Organizaciones civiles y defensoras de derechos de la infancia han exigido una investigación profunda y transparente, así como garantías de protección para las menores rescatadas. El DIF capitalino informó que se activaron protocolos de atención integral y que se dará seguimiento legal a cada caso.
Este rescate pone en evidencia las fallas de supervisión en instituciones privadas que operan bajo el marco de asistencia social, y abre un debate urgente sobre la regulación, fiscalización y protección efectiva de niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
 
		 
		

