Citi rechaza la oferta de Grupo México de Larrea para comprar Banamex.

*

09 10.2026 Este jueves 9 de octubre de 2025, Citigroup Inc. anunció oficialmente el rechazo a la propuesta de compra presentada por Grupo México, conglomerado empresarial encabezado por el empresario Germán Larrea, para adquirir el 100 % de Banamex.

 

La decisión fue comunicada mediante un boletín oficial en el que Citi explicó los motivos detrás de su negativa, destacando que la evaluación de la oferta incluyó consideraciones financieras, operativas y de certeza en la ejecución de la transacción.

Según el comunicado emitido por Citi, la compañía concluyó que la operación anunciada previamente el 24 de septiembre de 2025, junto con la Oferta Pública Inicial (OPI) planeada, representa una vía más adecuada para completar la desinversión de Banamex.
Citi subrayó que esta estrategia permitirá llevar a cabo el proceso de manera responsable y maximizar el valor para sus accionistas.

La oferta de Grupo México había sido considerada una de las más sólidas en el proceso de venta de Banamex, dado el perfil financiero del grupo y la trayectoria empresarial de Germán Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México.

Sin embargo, Citi optó por seguir adelante con su plan de escisión y salida gradual del mercado mexicano a través de una OPI, en lugar de concretar una venta directa.

Este rechazo marca un punto decisivo en el proceso de desinversión de Banamex, que ha estado en curso desde que Citi anunció en 2022 su intención de desprenderse de sus operaciones de banca de consumo en México.

La decisión también refleja la preferencia de Citi por una estrategia que le permita mantener mayor control sobre el proceso de salida, así como asegurar una transición ordenada para sus clientes, empleados y operaciones locales.

La noticia ha generado diversas reacciones en el ámbito financiero y político mexicano, dado el impacto que la venta de Banamex podría tener en el sistema bancario nacional.

Algunos analistas consideran que la OPI podría democratizar el acceso a la propiedad del banco, mientras que otros señalan que una venta directa habría ofrecido mayor certidumbre en términos de inversión y continuidad operativa.

Por ahora, Citi continúa con los preparativos para la Oferta Pública Inicial, que se espera tenga lugar en los próximos meses, aunque no se ha definido una fecha exacta.

Mientras tanto, Grupo México no ha emitido una respuesta oficial al rechazo, aunque se anticipa que podría explorar otras oportunidades en el sector financiero mexicano.