*
13.10.2025 Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este lunes que las lluvias torrenciales que han azotado cinco estados del país en los últimos días fueron un fenómeno atmosférico imposible de prever con anticipación.
Durante su conferencia matutina del 13 de octubre, Sheinbaum explicó que los servicios meteorológicos nacionales y de la Secretaría de Marina se encontraban enfocados en el monitoreo del huracán Priscila, ubicado en el Pacífico, sin que existieran condiciones científicas para anticipar la intensidad de las precipitaciones que se registraron en el centro y oriente del país.
El fenómeno provocó severas inundaciones, especialmente en el estado de Veracruz, donde se reportan cientos de damnificados, particularmente en municipios como Poza Rica.
De acuerdo con el balance oficial, las lluvias han dejado un saldo de 64 personas fallecidas y 65 más no localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
La presidenta reconoció que la coincidencia de varios sistemas atmosféricos generó un escenario atípico que superó las capacidades de predicción de los modelos meteorológicos actuales.
Sheinbaum subrayó que normalmente se emiten alertas a través de Protección Civil cuando se aproxima un huracán o ciclón, pero en este caso no hubo señales previas que permitieran anticipar el desbordamiento de ríos y la magnitud de las lluvias.
En respuesta a los reclamos de la población, la mandataria aseguró que se está atendiendo la emergencia mediante los planes DN-III-E y Marina, implementados por las secretarías de Defensa Nacional y Marina, respectivamente.
Durante el fin de semana, la presidenta realizó un recorrido por las zonas más afectadas en Veracruz, donde fue recibida con reclamos y exigencias de ayuda por parte de los habitantes.
En Poza Rica, los damnificados le reprocharon la falta de apoyos inmediatos y le pidieron soluciones concretas. Sheinbaum respondió que atender a la población es su obligación y que no se ocultará ninguna información sobre la tragedia.
Además, anunció que continuará visitando las entidades y municipios afectados para supervisar personalmente los trabajos de emergencia y coordinar la entrega de apoyos.
En su cuenta oficial de X , confirmó que visitará las zonas afectadas de San Luís Potosí y Querétaro y regresará a Veracruz, , y que se iniciará un censo para distribuir ayuda a las personas damnificadas desde este lunes
También destacó que se habilitó la línea 079 para reportar personas desaparecidas en las zonas impactadas por el temporal.
Funcionarios del gobierno federal respaldaron la postura de la presidenta, señalando que el fenómeno fue científicamente imprevisible y que se trató de una combinación inusual de factores meteorológicos.
La Secretaría de Marina indicó que sus sistemas estaban enfocados en el seguimiento del huracán Priscila, sin que se detectaran alertas de riesgo extremo en las regiones que finalmente resultaron afectadas.
La situación continúa siendo crítica en varias localidades, mientras se intensifican los esfuerzos de rescate, atención médica y reconstrucción.
El gobierno ha reiterado su compromiso de no dejar a nadie desamparado y de garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.