Claudia Sheinbaum condena violencia del Bloque Negro en marcha de la Generación Z.

Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos ocurridos durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, señalando especialmente al Bloque Negro que derribó las vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional. La mandataria reiteró que las manifestaciones deben realizarse por la vía pacífica.

15.11.2025..- Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los actos violentos registrados durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, donde integrantes del Bloque Negro derribaron las vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional y se enfrentaron violentamente con la policía capitalina y derribaron las vallas con las que blindaron palacio nacional.

La mandataria reiteró que la protesta social es legítima, pero debe ejercerse sin recurrir a la agresión, sin referirse a los episodios de violencia en claros abusos policiales encontra de manifestantes y mujeres, y hasta personas en sillas de ruedas. .

La movilización, convocada principalmente a través de redes sociales, partió del Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo capitalino.

Aunque se presentó como una marcha juvenil, Sheinbaum señaló que en realidad participaron pocos jóvenes y si algunos personajes políticos de la oposición..

De destacar que los incidentes más graves de violencia fueron protagonizados por el Bloque Negro, un grupo de manifestantes encapuchados que derribó las vallas metálicas de tres metros de altura colocadas para proteger Palacio Nacional y quién siempre actúan impunemente como grupos de choque en marchas opositores al gobierno en el poder

El derribo de las vallas se prolongó por cerca de 40 minutos y generó tensión con los cuerpos de seguridad que gasearon a los rijosos .

Además, se reportaron daños en vidrios y enfrentamientos con elementos de la policía. Ante estos hechos, la presidenta expresó:

“Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar; siempre por la vía pacífica”, subrayando que la protesta es un derecho, pero debe ejercerse sin poner en riesgo la seguridad ni el patrimonio nacional.

Desde Tabasco y Campeche, donde encabezaba actividades oficiales, Sheinbaum defendió la colocación una medida preventiva para resguardar edificios históricos y garantizar la seguridad durante la manifestación. Reiteró que su gobierno mantiene una postura firme contra toda forma de agresión y que las manifestaciones deben canalizarse por medios pacíficos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el saldo de la jornada fue de 100 policías lesionados y 40 personas detenidas, principalmente por agresiones y daños en la zona del Zócalo.

40 policías requirieron atención hospitalaria y se observa en videos como los integrantes de la generación Z rescata a una agente de SSP capitalina de la agresión de los de bloque negro a quien nunca detienen la autoridades capitalinas pese al robo y dañi al patrimonio nacional y comercios y a periodistas a quienes les agreden y roban equipo fotográfico.

El titular de la SSP Veracruz, Pablo Vázquez Camacho, señaló que no se había visto un grupo tan organizado en otras manifestaciones previas.

Desde Tabasco y Campeche, donde encabezaba actividades oficiales, Sheinbaum defendió la colocación de las vallas como una medida preventiva para resguardar edificios históricos y garantizar la seguridad durante la manifestación.

Reiteró que su gobierno mantiene una postura firme contra toda forma de agresión y que las manifestaciones deben canalizarse por medios pacíficos.

La presidenta también destacó que la violencia no será tolerada como forma de expresión política o social.

Hizo un llamado a los manifestantes a ejercer su derecho a la protesta de manera responsable, sin afectar a terceros ni al patrimonio cultural de la nación.