*94 policías y 29 civiles resultaron heridos, y comerciantes reportan pérdidas por más de 16 millones de pesos.
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum emitió este lunes una enérgica condena a los actos de violencia registrados durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México, donde grupos encapuchados —identificados como parte del llamado “bloque negro”— protagonizaron desmanes, agresiones físicas contra policías y periodistas, así como daños materiales a negocios y mobiliario urbano.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó los hechos como una “provocación deliberada” cuyo objetivo era construir una narrativa de represión similar a la de 1968. “¿Qué buscaban estos grupos que se cubren la cara? Un enfrentamiento con la policía, para luego decir que el gobierno de la Cuarta Transformación reprime estudiantes como en el 68”, expresó la mandataria.
La presidenta destacó la actuación de los elementos de seguridad, quienes —según dijo— contuvieron la agresión sin responder con violencia. “Es increíble cómo contuvieron sin caer en la provocación, con heridas personales”, afirmó. De acuerdo con cifras oficiales, *94 policías resultaron lesionados*, de los cuales *tres permanecen en estado delicado*, y *29 civiles también fueron heridos*, entre ellos varios periodistas.
Sheinbaum reiteró que las agresiones constituyen delitos y que la *Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México* ya abrió carpetas de investigación para identificar a los responsables, especialmente en los casos de ataques directos con bombas molotov y quemaduras a policías. “La fiscalía revisará las agresiones y determinará las responsabilidades”, señaló.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, *Clara Brugada*, respaldó la postura presidencial y aseguró que su administración colaborará con las investigaciones. Aunque no ofreció declaraciones públicas extensas este lunes, fuentes del gobierno capitalino confirmaron que se están revisando grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios para ubicar a los agresores.
En cuanto al impacto económico, la *Cámara Nacional de Comercio (Canaco)* reportó *pérdidas superiores a los 16 millones de pesos* entre comerciantes del Centro Histórico, principalmente por saqueos, vandalismo y cierre forzado de negocios durante la jornada de protesta.
La presidenta también hizo un llamado a que las manifestaciones se mantengan pacíficas y reiteró que la Ciudad de México es un espacio de libertades, pero que no se tolerarán actos violentos. “Puede haber personas que no estén de acuerdo con el gobierno, pero esta agresión a personas, a periodistas, tiene que revisarse”, concluyó.
Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días la Fiscalía capitalina presente avances sobre la identificación de los responsables y las medidas legales correspondientes.