*
13.02.2025. Ciudad de México.- Luego de que en la plataforma de búsquedas de Google apareció como Golfo de América el Golfo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo público que la empresa ya respondió a su carta sobre la imprecisión en el nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas y advirtió que, si no se corrige, se procederá legalmente.
Claudia Sheinbaum, recordó que su gobierno presentó una queja ante Google después de que cambió “Golfo de México” a “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses de su servicio de mapas, y había adelantado que México pediría cambiar el nombre de América del Norte a América Mexicana.
En la conferencia mañanera de este jueves, la mandataria explicó el contenido de la carta que enviaron indicando que el nombre Golfo de México se mostrará en algunas regiones y “en otras” aparecerá como de América, que a su juicio es incorrecto, pues el mismo gobierno estadunidense ha precisado que su decreto sólo aplica para su “pedacito” de plataforma continental.
“Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental y Cuba, tiene soberanía sobre su parte, y hay un pedazo todavía de aguas internacionales, incluso en la fotografía que presentó el presidente Trump, cuando hace el decreto, se ve que es sobre su plataforma continental“, advirtió.
Sheinbaum además agradeció a la Enciclopedia Británica, por determinar que en sus ediciones no cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América y dijo que su diferendo es con Google.
“Entonces, primero, agradecer a la Enciclopedia Británica, porque en efecto, es Golfo de México, si hubiera una atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental. Ahora, con quien sí tenemos una disputa es con Google, ya respondieron la carta y ya les volvimos a contestar y si es necesario vamos a una demanda civil”, sentenció Sheinbaum.
La mandataria mexicana adelantó que la Consejería Jurídica analiza las posibles implicaciones de presentar una demanda contra Google, recordando que la empresa tiene acuerdos con los países para realizar el mapeo de cada región.
“Les regresó la carta el canciller diciendo que no, que están equivocados, que no se le puede llamar a todo el golfo de México “golfo de América”, se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo nosotros también estamos pensando una demanda, por que incluso están nombrando sobre territorio mexicano, en nuestra plataforma continental, señaló la jefa del ejecutivo federal.
Sheinbaum Pardo explicó el motivo de su interés porque la plataforma Google se apegue a la verdad pues si bien la empresa no es una norma internacional, sí es un referente internacional para la búsqueda de información en el espacio virtual, por lo que conminó a que mínimo se ciñan a la redacción del decreto de Trump.
Sheinbaum detalló “ Ya lo está viendo, observando que significaría esto por parte de la Consejería Jurídica, pero esperemos que hagan una revisión de este, digamos Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene servicio, que tiene convenios con distintos territorios y países para hacer este mapeo de todo el planeta, pero aún cuando sea una empresa privada se ha convertido en una referencia internacional”.
Desde el lunes 10 de febrero la plataforma Google Maps cambió de nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, para los usuarios dentro de los Estados Unidos, atendiendo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
“En los Estados Unidos, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”. Tal como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestra prácticas habituales, hemos empezado a introducir cambios que reflejan esta actualización. Las personas que usan Maps en los EE. UU. verán “Golfo de América”, y las personas en México verán “Golfo de México”. Todas las demás personas verán ambos nombres”, definió Google en un comunicado.
Google confirmó que el gobierno mexicano le hizo llegar su queja en una carta al director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, solicitando se corrija lo que calificaron como un error en la denominación del área.
Admitieron que las autoridades mexicanas pidieron que se respete el nombre original del golfo, argumentando que el cambio podría generar confusión y tensiones diplomáticas.
El Golfo de México lleva su nombre desde hace unos 400 años. En su libro The Principall Navigations, Voiages and Discoveries of the English Nation, publicado en 1589, el geógrafo inglés Richard Hakluyt llama a esta masa de agua “Golfo de México”. En México, el golfo también se conoce por su nombre en español, El Golfo de México.