Claudia Sheinbaum exige a Israel repatriación urgente de seis mexicanos detenidos en flotilla Sumud

* No hay justificación, afirma.

02.10.2025 Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un firme llamado al gobierno de Israel para que libere de inmediato a seis ciudadanos mexicanos que fueron interceptados mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su profunda preocupación por la situación de los connacionales, quienes permanecen retenidos en el puerto de Ashdod sin acceso consular.

“Nuestros compatriotas no han infringido ninguna ley. Su único propósito era entregar ayuda humanitaria a una población que enfrenta una grave crisis”, declaró la mandataria.

Sheinbaum informó que, tras la detención de 6 mexicanos en la Flotilla Sumud interceptada por Israel, se enviaron 4 notas diplomáticas exigiendo su seguridad y repatriación inmediata.

El gobierno mexicano ha expresado a Israel en los últimos días su convicción de que el acoso a Palestina debe acabar y que debe de llegar la ayuda humanitaria.

“Estamos en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”.

En las comunicaciones oficiales sobre la flotilla Sumue y la delegación mexicana, el gobierno de México ha solicitado garantías para la integridad física de las y los detenidos mexicanos, explicaciones sobre la intercepción, medidas para proteger su seguridad y, finalmente, su liberación y retorno inmediato a territorio nacional.

Los mexicanos identificados son Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

Todos ellos formaban parte de una flotilla internacional compuesta por más de 500 activistas de 50 países en diversas embarcaciones, cuyo objetivo era romper el bloqueo humanitario impuesto sobre Gaza.

Sheinbaum reiteró que México mantiene una postura crítica frente a las acciones del gobierno israelí, especialmente aquellas que obstaculizan el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La jefa de Estado mexicana recordó que su administración ha reconocido oficialmente al Estado palestino y ha elevado su representación diplomática al rango de embajada.

“Exigimos que se respete el derecho internacional y que nuestros ciudadanos sean repatriados sin demora. No hay justificación para su detención”, señaló la presidenta.

Por ahora informó la presidenta mexicana se encuentran en el puerto de Asdod, rumbo a un centro de detención. No han accedido los de la delegación mexicana presentes para ayudarles.

 

 

Activistas mexicanos en la Flotilla Sumud. Estos son sus perfiles