*
21.11.2025. Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 y la reconoció como un ejemplo de fuerza y dignidad. Destacó que su valentía al denunciar una injusticia envía un mensaje poderoso de empoderamiento para las mujeres y la sociedad en su conjunto.
El triunfo de Fátima Bosch en el certamen Miss Universo 2025 trascendió más allá de la pasarela. La mexicana se convirtió en símbolo de resistencia y voz frente a la discriminación, al denunciar públicamente un acto de injusticia durante el proceso del concurso.
Su gesto fue respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que este logro no solo representa una corona, sino un avance en la lucha por la igualdad y la dignidad de las mujeres.
“Ya quedó atrás eso de ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos. Ella levantó la voz frente a una injusticia y terminó ganando el concurso”, expresó la mandataria, en un mensaje que busca romper con estereotipos arraigados y reivindicar el derecho de las mujeres a expresarse y ocupar espacios de liderazgo.
El reconocimiento presidencial a Bosch se inscribe en un contexto donde la participación femenina en ámbitos públicos y privados sigue enfrentando barreras culturales y sociales. La felicitación de Sheinbaum coloca el triunfo de la mexicana como un referente de sororidad y empoderamiento, recordando que la belleza no debe estar ligada al silencio, sino a la capacidad de transformar realidades.
Organizaciones feministas han resaltado que este tipo de mensajes desde la máxima autoridad del país contribuyen a visibilizar la importancia de erradicar frases y prácticas que perpetúan la subordinación de las mujeres. La frase “calladita te ves más bonita”, mencionada por la presidenta, ha sido históricamente utilizada por el patriarcado para silenciar voces femeninas, y su rechazo público marca un cambio cultural significativo.
El caso de Fátima Bosch también abre el debate sobre cómo los concursos de belleza pueden convertirse en plataformas de denuncia y transformación social. Su victoria, acompañada de un discurso valiente, demuestra que las mujeres no solo participan en estos espacios por estética, sino también por la posibilidad de incidir en la opinión pública y desafiar estructuras de poder.
La felicitación de Claudia Sheinbaum refuerza la idea de que los logros individuales de las mujeres deben ser reconocidos como conquistas colectivas. En este sentido, el triunfo de Bosch se convierte en un símbolo de que la voz femenina, cuando se alza frente a la injusticia, puede cambiar narrativas y abrir caminos hacia una sociedad más igualitaria.











