*
14.02.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que si Estados Unidos designa como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos criminales , México ampliaría una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas al país de las barras y estrellas.
“Entiendo que tiene que pasar por el Senado de EEUU, eso es lo primero. (…) Si llegarán a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en EEUU, porque entonces como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de armas de grupos delictivos vienen de EEUU, pues entonces ¿cómo quedan las armerías y distribuidoras frente al decreto?”, advirtió Sheinbaum Pardo.
- La Presidenta reiteró que va defender ” nuestra soberanía , “los abogados lo están viendo”.
Al respecto de la reciente información difundida por The New York Times, que cita fuentes de congresistas sobre la lista de cinco cárteles de drogas mexicanos que serían designados por la administración de Donald Trump como organizaciones terroristas esta misma semana, la mandataria mexicana detalló algunas acciones que su gobierno está realizando.
Durante la Mañanera en Palacio Nacional hizo mención que México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas.
La jefa de Estado reiteró que México busca el fortalecimiento de sus normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en territorio nacional.
“No vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía. En ese marco estamos trabajando”, enfatizó este viernes .
El NYT solo repitió lo que el pasado 20 de enero , en el día uno de su segundo mandato, Donald Trump hizo público en su discurso inaugural y luego firmó una orden ejecutiva para designar a cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas.
En su exposición de motivos EUA revela que los cárteles internacionales constituyen una amenaza a la seguridad nacional y que va más allá de la que plantea el crimen organizado tradicional.
En sus discursos funcionarios Trumpistas explican que los cárteles han emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental que no sólo ha desestabilizado a países de gran importancia para los intereses de su país, sino que también ha inundado al vecino norte con “drogas mortales, criminales violentos y pandillas viciosas”.
“Sus actividades, proximidad e incursiones en el territorio físico de los Estados Unidos plantean un riesgo inaceptable para la seguridad nacional”, exponen en la orden ejecutiva.
The New York Times informa que el cartel de Sinaloa CDS y el cártel Jalisco Nueva Generación son las dos organizaciones transnacionales más peligrosas de México, según la DEA.
Enlista a ocho grupos delictivos, cinco mexicanos y tres sudamericanos.
Lo s mexicanos son: Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos que son la fuerza de choque de lus anteriores
En la lista además se señalan el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha o MS-13 (El Salvador) de centro y sudamérica. .