*Señala que el proyecto de nación no establece relaciones de complicidad ni se protege a delincuentes.
*Refiere que además no tolera ni chantajes ni advertencias.
24.02.2025. Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum descartó alguna amistad con Juan Pablo Penilla, el abogado de “El Mayo” Zambada, tras la viralización de una fotografía en donde se le ve posando con él y aclaró que seguramente la imagen fue captada cuando ella se encontraba en campaña por la presidencia.
“Primero, no conozco a la persona…es importante aclararlo pues hay una fotografía ahí, pero ni siquiera sé dónde es. Durante la campaña se sacan fotos con muchísima gente”, dijo en su conferencia matutina y refrendó la probidad de su movimiento .
La gobernante mexicana nada mencionó del reconocimiento que se le hizo al abogado de El Mayo en la cámara de diputados impulsados por morenistas pero si dijo que su gobierno no protege delincuentes.
“Pero, además, quiero decirles: esta persona tiene órdenes de aprehensión en México. O sea, porque ahí los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que “los protegemos”. Pues ¡¿cómo?! Aquí tiene órdenes de aprehensión.
“El asunto es, ¿cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales?, pero aquí nadie protege a un delincuente, nadie”, atajó los ataques.
“O sea, él tiene que enfrentar su… él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tienen que enfrentarse a la justicia en México o en otros países. El asunto es cómo se llevó el proceso y cómo se contesta a estas peticiones. Pues en el marco de la ley, así”.
A decir de la presidenta durante el recorrido por el país en su campaña, se tomó miles de fotografías con mucha gente, por lo que es posible que se haya tomado la imagen que circuló el fin de semana profusamente.
Sheinbaum Pardo reiteró que el movimiento de la Cuarta Transformación “no establece relaciones de complicidad ni contubernio con nadie”, por lo que llamó a la Fiscalía a que realice las investigaciones pertinentes para aclarar la situación.
“Lo importante es garantizar a México que no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie. Si hay una investigación de la Fiscalía, que investigue y se lleve hasta las últimas consecuencias con quien sea. Como decía Juárez, nada ni nadie por encima de la ley”, expresó ante la prensa y youtubers que la acompañan cada mañana.
La mandataria mexicana insistió en que el movimiento de la 4t es un proyecto de nación honesto y a su juicio eso es lo que le da fuerza y legitimidad.
Sheinbaum dijo que mañana martes, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ofrecerá más detalles de la solicitud de repatriación del capo mexicano y se responderá por carta como se ha hecho siempre con todas las peticiones que llegan.
La jefa del ejecutivo confirmó el pasado viernes el acuse de recibo de su gobierno sobre la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, en una misiva que hizo llegar al consulado de Nueva York.
El narcotraficante líder del cartel de Sinaloa, advertía en su carta que de no atender la petición expresa de regresarlo a México, pues su entrega a autoridades extranjeras se había dado ilegalmente a partir de un secuestro, podría ocasionar que la relación entre Estados Unidos y México sufriría un “colapso”.
“Pues ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes” respondió la Presidenta mexicana.
“Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno?, pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea. Y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla.
Entonces, no es ni caer en chantajes, ni caer en amenazas, ni caer en lo que diga un periódico o lo que diga el otro, o lo que recomiende un analista financiero”.
“Nosotros cumplimos con la ley, eso es lo que debemos hacer, y para eso está la Fiscalía, y para eso los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y lo que debe hacerse”, remató.
El capo mexicano ha apelado al gobierno mexicano tras conocerse la pena de muerte que impulsa el presidente de EEUU Donald Trump contra narcotraficantes que envenenan a su pueblo.
El llamado Señor de la montaña, quien nunca fue detenido en México fue entregado el 25 de julio de 2024 a la autoridades de Estados Unidos, luego de ser traicionado por su ahijado,Joaquín Guzmán López, quién según el propio relato del Mayo, lo secuestró en Culiacán y llevado en una avioneta maniatado para entregarlo a EEUU en Texas.
El líder del cartel más poderoso en el mundo fue remitido a una prisión en Nueva York bajo 17 cargos, entre ellos delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico incluyendo el fentanilo y lavado de dinero, entre otros que lo harían merecedor de la pena que Donald Trump ha pedido a los gobernadores se aplique en sus estados.
La traición a quien fuera el padrino de los hijos del Chapo ha originado la llamada narco guerra contra el hijo del Mayo dejando una estela de muerte y dolor en Sinaloa, particularmente en Culiacán.
Son casi seis meses de cientos homicidios atroces y personas desaparecidas impunemente por los enfrentamientos entre ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, y pese a que el secretario de seguridad Omar García Harfuch se ha instalado en el sitio, los asesinatos y levantones no cesan en la atribulada ciudad capital del estado, donde se señala al gobernador Rubén Rocha Moya de tener vínculos con una de las facciones del CDS y de estar involucrado en el asesinato de Héctor Cuén, su adversario político en Sinaloa.
En los últimos días se han logrado avances en la detención sobre la célula delictiva de los chapitos e incluso trasciende que se estuvo a punto de atrapar a Iván Archivaldo Guzmán, sin embargo este logró escapar herido del enfrentamiento por túneles en la colonia Casa Blanca , donde se batieron con fuerzas federales y fue capturado su muy cercano sicario El Jandon” y probablemente el piloto que llevó a Ismael El Mayo Zambada a Texas para entregarlo a EEUU.