*
18.02.2025. Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a combatir el acoso escolar luego de hacerse viral el caso de Fátima , una menor de 13 años discriminada y agredida por un grupo de estudiantes en una secundaria pública, quienes presuntamente la empujaron desde un segundo o tercer piso de la escuela en CDMX por su gusto al K-pop.
Frente a la cifra del OCDE, que ubica a México en uno de los primeros lugares de bullying entre los países que la conforman, la mandataria mexicana señaló que el objetivo “es evitar el acoso escolar de cualquier tipo y la violencia que se pueda generar verbal, física o de cualquier tipo frente a un estudiante, hombre o mujer que sea distinto, que sea diferente”.
Durante la mañanera de este martes aseveró que hay mecanismos para detener la violencia escolar, sin reparar en la denuncia de la familia de Fátima de la desatención a su caso, pues solo se hizo una plática de sensibilización al grupo que ejercía bullying extremo en contra de la niña de 13 años, “donde ni siquiera fueron los padres de las y los agresores”, acusan.
Sheinbaum se pronunció por frenar cualquier tipo de violencia en las escuelas “y apoyar a las personas y a las familias que, por alguna razón, están viviendo una situación así en alguno de sus hijos o hijas”.
“Hay mecanismos (para atender el ‘bullying’) y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo para que no haya consecuencias mayores”,
“… hay mecanismos, a través de los maestros y maestras, de atención que se vinculan con Secretaría de Salud para atención de las o los estudiantes. Entonces, sí hay mecanismos y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo, para que no llegue a consecuencias mayores”, sostuvo la presidenta y el titular de la SEP, Mario Delgado, por quien la mandataria abogó al decir que el funcionario ha estado cerca de la familia, lo que ha sido desmentido por los familiares de Fátima..
La gobernante abordó el caso de la menor de 13 años a la que, supuestamente la arrojaron desde un tercer piso de la escuela secundaria 236 en la alcaldía Iztapalapa, el pasado 4 de febrero, a pregunta expresa de los asistentes a su conferencia matutina.
De acuerdo a la denuncia pública y ante las autoridades competentes, el padre de la víctima de acoso escolar y virtual, a referido a medios de comunicación que Fátima enfrentaba agresiones constantes por sus gustos musicales por el K-POP y su simpatía a la cultura coreana.
Los hechos en que la estudiante resultó lesionada están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, afirman.
De acuerdo a un comunicado el caso se investiga desde el 7 de febrero, cuando el padre de la estudiante presentó una denuncia ante la fiscalía sobre los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde la joven resultó lesionada por “aparente caída del tercer piso”, escribe la autoridad.
Mario Delgado, titular de la SEP, ha declarado la niña ha sido atendida en el IMSS Bienestar con una buena evolución, con pronóstico favorable, lo que ha sido desmentido por el padre de Fátima.
Según esta instancia de la SSPC, dentro del Programa Escuela Segura y Libre de Violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dice haber impartido, desde el 6 de febrero, en la Secundaria 236, tres talleres sobre “Prevención de la violencia entre iguales” y la “Ley de Cultura Cívica”, donde han participado 340 estudiantes y 16 docentes, sin detallar el caso que hoy ha dejado a una alumna en el hospital.
Señalan que las versiones y videos difundidos por algunos medios de comunicación masiva y redes sociales no corresponden con los hechos ocurridos en la Secundaria 236. Afirmación veraz del mensaje de la SSPC pues el que circula es un video del 2017, no menos grave por lo que ahí ocurre.
Piden además a los medios “respetar los procesos de investigación para evitar la exposición de las personas involucradas y salvaguardar sus derechos desde la perspectiva del interés superior de la infancia”.
Mario Delgado, aseguró en la víspera que no hay “ningún indicio” de que la menor, de 13 años, “fuese empujada para que cayera” del tercer piso de la secundaria diurna 236, en la alcaldía Iztapalapa pese a las denuncias de Bullying violento
“No hay ningún indicio que indique que ella fue empujada para que cayera. No hay ningún tipo de información que conduzca a eso”, dijo a medios de comunicación a su salida de Palacio Nacional sobre el caso que ha atrapado la atención nacional y en el que incluso la embajada de Corea del Sur condenó los hechos, en tanto que la joven es aficionada al género musical K-pop y a la cultura en torno a éste.
Según el funcionario “Hay que esperar a conocer bien qué pasó”, sentenció al tiempo que señaló que la adolescente no ha querido dar declaraciones hasta el momento cuando el padre dice que permanece sedada y sin poder verla.
El caso ha generado indignación y exigencia de justicia por parte de grupos de la sociedad civil, que no sólo cuestionan los discursos oficiales sino la falta de empatía oficial en el caso; llamados a los que se ha sumado la Embajada de Corea del Sur en México.
“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, publicó la autoridad diplomática en su cuenta de X.