Claudia Sheinbaum rechaza linchamiento mediático de Adán Augusto López por sus presuntos vínculos con su ex secretario de Seguridad.

*Reitera en que debe haber pruebas.

21.07.2025. Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum abrió jornada informativa este lunes abogando por el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López argumentando que “nosotros no respondemos ante linchamientos mediáticos” y marcó la diferencia con el caso del ex secretario de SSP García Luna en el sexenio de Felipe Calderón.

La mandataria mexicana dejó claro que no se va a cubrir a nadie en el caso del ex secretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez Requena, acusado de liderar al grupo criminal La Barredora en Tabasco… pero tampoco se tolerará, dijo, un linchamiento mediático.

Durante su conferencia matutina señaló que a diferencia del caso de García Luna, en su administración, sí se investiga aquí en México y no en Estados Unidos.

Destacó que una vez que se conocieron los hechos de Tabasco se abrió la investigación que derivó en orden de aprehensión y que la Fiscalía actúa en el caso del morenista funcionario designado por Adán Augusto López Hernández, hoy coordinador de la bancada de morena en el Senado.

“No estamos de acuerdo en el linchamiento mediático… Tiene que haber pruebas”, insistió.

Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno no va a encubrir al senador Adán Augusto si las autoridades que investigan lo encuentren responsable por las atrocidades cometidas por Hernán Bermúdez, al manejar desde el cargo policial otorgado por el exgobernador, a la célula delictiva que deo decenas de desaparecidos y muertos en Tabasco, sin importar que los responsables sean de Morena.

“Sí hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a encubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o algún acto de corrupción, enfatizó la primera mandataria.

“No se cubre a nadie, sea militante de Morena o no”, advirtió Claudia Sheinbaum.

La mandataria mexicana reconoció que se reunió con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quién acudió a Palacio Nacional la semana pasada, aunque dijo que fue solo para atender temas legislativos como lo hace todos los lunes, al igual que con Ricardo Monreal, como coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena en el congreso.

La pasada semana se reveló la orden de aprensión contra Hernán Bermúdez por nexos con el crimen organizado que, según reportes periodísticos basados en inteligencia, el hoy prófugo de la justicia traficaba droga desde 1999.

Sin embargo Adán Augusto López Hernández paso por alto los informes que, incluso se hicieron públicos por el grupo de hackers identificado como Guacamaya Leaks y mantuvo al delincuente al frente de la policía en Tabasco, donde el hoy imputado de secuestros, extorsiones, homicidios, desapariciones, narcotráfico, tráfico de personas y huachicol manejo el sureste sin ningún obstáculo, ni de la federación ni del ámbito estatal en el gobierno interino que dejó Adán Augusto al irse como secretario de gobierno, junto a López Obrador para manejar los asuntos internos del país desde presidencia.

Tampoco en Segob Adán Augusto López Hernández atendió los informes de inteligencia sobre lo que acontecía en Tabasco y entidades limítrofes a Tabasco donde era conocido Hernán Bermúdez Requena, (a) el comandante H.

En el perfil que inteligencia tiene -y publica Excélsior- se reporta como Hernán Bermúdez y su hermano vendían cocaína en giros negros de Villahermosa y luego en todo el Estado.

Asimismo consignan su paso por diferentes corporaciones policiacas como la policía judicial en CDMX e incluso el hoy prófugo tomó cursos con la DEA.