Claudia Sheinbaum reconoce que EE.UU. buscaba mayor intervención en México .

*Visita de Marco Rubio no implica necesariamente firma de acuerdo de Seguridad, aclara.

*El funcionario de EEUU llega en medio del creciente conflicto con Nicolás Maduro.

29.08.2025 Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que Estados Unidos ha planteado “mayor intervención, en nuestro país y nosotros dijimos que no”.

Durante la conferencia matutina de la jefa de Estado mexicana confirmó el comunicado del departamento de Estado norteamericano que informó que la próxima semana el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitará México.

En ese marco la primera mandataria reveló que en el tema de seguridad, eje central de la visita del alto funcionario estadounidense, el gobierno de EEUU ha planteado una mayor intervención, sin dar mayores detalles.

“Planteaban mayor intervención, en nuestro país, y nosotros dijimos que no”, no obstante explicó que hay acuerdo con la administración de Trump en el rubro de seguridad, acotó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.

“Todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, confianza mutua, de responsabilidad compartida, y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando”, precisó Sheinbaum.

La jefa ejecutiva precisó que la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, se realizará el próximo 3 de septiembre de 2025.

“Viene el 3 de septiembre. Ya les podemos decir las fechas. El 3 de septiembre va a estar aquí y vamos a tener una reunión con él”, ratificó Sheinbaum Pardo.

Cómo informó el departamento de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio visitará Ecuador, con el objetivo de desarticular los cárteles de la droga en el hemisferio para frenar el tráfico de fentanilo, detener la migración ilegal y promover el comercio.

Al respecto del acuerdo de seguridad la presidenta mexicana dejó claro que no necesariamente se firmará el acuerdo de seguridad, en el que se ha estado trabajando casi desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como lo expuso el mismo en el discurso inaugural de su segundo mandató presidencial.

“No necesariamente se firma. Tiene sus protocolos, todo lo que tiene que ver con las relaciones bilaterales, pero sí es un entendimiento que tenemos,el gobierno de Estados Unidos y México, que es muy, no tiene ningún, no hay nada, digamos, muy novedoso”.

“Entendimiento” con el gobierno de EUA está relacionado con la seguridad, e incluye colaboración para investigaciones conjuntas, de compartir información, y capacitación bilateral” abundó Sheinbaum.

“Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, concluyó la Presidenta.

La visita del funcionario de alto nivel de la administración de Donald Trump ocurre en medio de la creciente tensión entre el gobierno estadounidense y Nicolás Maduro a quien acusa EEUU de liderar el cartel de los soles. Igualmente Marco Rubio se reunirá con Claudia Sheinbaum tras declaraciones de culpabilidad de capos mexicanos que negocian con EEUU disminución de condenas a cambio de información de los sobornos dados por el narcotráfico a policías, militares, políticos y empresarios mexicanos.

La declaración de EEUU contra el Cartel de los Soles, señalando a Nicolás Maduro como su jefe, marca un punto de inflexión en la relación de Trump con América Latina.

El caso Venezuela y el cartel de los soles, ha traído a colación los sobornos que según Estados Unidos ha dado a países como México, Guatemala y Honduras para que le permitan su espacio para introducir la droga al país norteamericano.

EEUU tiene claro que Maduro es un usurpador y debe dejar el poder y reconocer a Edmundo González como presidente legítimo para abrir paso a la democracia. Pur su parte la mandataria mexicana se encuentra en el eje contrario que defiende al denunciado dictador Nicolás Maduro aduciendo “intervencionismo” en ese país.

La Casa Blanca anunció que Nicolás Maduro es un fugitivo y que tiene cuentas pendientes con la justicia estadounidense, por encabezar el denominado Cartel de los Soles.

México, Brasil, Colombia están apoyando a Nicolás Maduro. El gobierno colombiano Petro incuso movilizó tropas en la frontera a pedido de Maduro, quien despliega fuerzas, dice, para combatir el narcotráfico.

Marco Rubio se ve complacido que Argentina y Perú declaren al cartel de los Soles como una organización terrorista y se especula que pudiera pedir a México que lo haga en su próxima visita, para evitar que escale a un conflicto internacional lo que parece una incursión militar inminente para desmantelar la organización criminal militar en Venezuela.

El Cártel de los Soles ha sido declarada por los Estados Unidos como una organización narcoterrorista asociada con el Cártel de Sinaloa, el Cartel mexicano que creció exponencialmente en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador al grado de tener presencia en 40 países.