*
19.09.2025. Ciudad de México.- Inmersos en una creciente confrontación el empresario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado una postura contundente frente a las declaraciones, litigios y campañas emprendidas por el magnate mexicano, dueño de Grupo Salinas y TV Azteca.
“Toma chocolate y paga lo que debes”
Durante su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum fue cuestionada sobre la participación de Salinas Pliego en movimientos opositores y su aparente interés en contender por la presidencia por lo que la mandataria no escatimó en críticas:
Acusó al empresario de querer postularse “para no pagar impuestos”. Lo señaló como parte de una élite que “se victimiza” tras perder privilegios con la transformación del país.
Claudia Sheinbaum dejó en claro su rechazó a cualquier respaldo institucional a sus litigios. “Ahora sí que toma chocolate y paga lo que debes”.
Sheinbaum también vinculó a Salinas con organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), acusándolo de formar parte de una campaña para desacreditar a la Cuarta Transformación.
Asimismo definió su postura frente al litigio internacional: “No vamos a proteger a TV Azteca”.
“Nosotros no vamos a proteger a alguien que le debe dinero a empresarios en Estados Unidos. Y el Poder Judicial tampoco debería ampararlo”.
La jefa del Ejecutivo afirmo de manera tajante que el gobierno de México no pagará la deuda del empresario Salinas Pliego a distintos inversionistas estadounidenses; sin embargo, informó que desde la Secretaría de Hacienda ya se evalúa la pertinencia de la reunión con dichos inversionistas que solicitaron unbacercamiento con autoridades del gobierno mexicano.
El conflicto legal que enfrenta Salinas Pliego se centra en una deuda de $400 millones de dólares emitida por TV Azteca en 2017. Desde 2021, la empresa dejó de pagar intereses a inversionistas estadounidenses, alegando dificultades derivadas de la pandemia.
Ante el arbitraje internacional iniciado por los fondos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management bajo el T-MEC, la Presidenta Sheinbaum fue tajante.
El gobierno no asumirá la deuda ni defenderá a TV Azteca en tribunales internacionales.
Además criticó el uso de amparos judiciales para evadir responsabilidades financieras y
Exhortó al nuevo Poder Judicial a evitar suspensiones que favorezcan a grandes empresarios como Salinas Pliego.
Arbitraje internacional: acusaciones de manipulación judicial
Los inversionistas extranjeros han llevado el caso ante el CIADI, acusando al Estado mexicano de permitir que Salinas Pliego manipule el sistema judicial para evitar el pago de sus obligaciones. Entre los señalamientos:
– Se otorgaron medidas cautelares sin audiencia, suspendiendo pagos hasta que la OMS declare el fin total de la pandemia.
– Se permitió a TV Azteca abstenerse de reportar información financiera como empresa cotizante.
– Los demandantes alegan una “denegación de justicia” que viola el T-MEC y podría derivar en sanciones económicas para México.
Salinas Pliego lanza su campaña “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción”
En paralelo al litigio, Salinas Pliego ha lanzado una ofensiva mediática y política contra el gobierno de Sheinbaum:
El 15 de septiembre presentó el “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción” como una resistencia cultural frente a lo que califica como un “régimen comunista y corrupto”.
Convocó a la ciudadanía a defender la vida, la propiedad y la libertad, sin mencionar directamente a Sheinbaum
En su propio “Grito de Independencia”, acusó al gobierno de solapar la violencia y la corrupción, y anunció una página web para afiliarse al movimiento.
Un pulso político y judicial que trasciende fronteras
La confrontación entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Salinas Pliego no solo refleja tensiones internas entre el poder político y económico, sino que también expone a México a un escrutinio internacional sobre el respeto al Estado de derecho y la protección de inversiones extranjeras.
Mientras Sheinbaum defiende la transformación y la equidad fiscal, Salinas Pliego se posiciona como quién encabeza una cruzada por la “libertad” y la “democracia”, en un escenario donde los tribunales, las redes sociales y la opinión pública se convierten en campos de batalla.