CLAUDIA SHEINBAUM Y ROCÍO NAHLE; EN COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y ALIANZA

*CAFÉ DE MAÑANA

/ Por José Luis Enríquez Ambell /

Históricamente en Veracruz desde el mandato presidencial de Carlos Salinas y el Gobernador Patricio Chrinos, no se había dado una relación de estrecha coordinación, apoyo mutuo y con una alianza de largo aliento como ahora entre la Presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Nahle.

Este estatus desde hace un año y ahora en la emergencia por las recientes inundaciones en el norte de la entidad, refrenda el respaldo de Claudia a Rocío.

El respaldo presidencial y coordinación con la gobernadora de Veracruz, coloca a estas dos mujeres en acción con la confianza plena de caminar juntas y avanzando aún por encima de los misiles que les lanzan incluso en el fuego amigo y hasta enemigo.Estás dos primeras mujeres gobernantes en México, mantienen una cerrada defensa en las filas de la transformación en temas de cambio que no excluye en estos momentos asuntos como las inundaciones, huachicol fiscal, entre otros temas no de menor relevancia.

Nahle le reconoce liderazgo a Sheinbaum, lo que acrecenta la confianza política de la titular del Poder Ejecutivo Federal a la ex Senadora de la República por Veracruz, situación que las enlaza y echa para adelante en la tempestad climática y política.

En el concierto de los gobernadores, Rocío Nahle está en el equipo más cercano a la Dra. Sheinbaum, y eso permitirá enfrentar y superar juntas los momentos de crisis y alta tensión, sea por las recientes lluvias, seguridad o de infraestructura caminera u otros sectores, y quién lo niege, seguramente o trae lentes oscuros o vive en otro planeta.
Y es que, yéndole bien a la Presidenta y a la Gobernadora, le irá mejor a México y Veracruz.

Más allá de la atención para la superación de los daños por las inundaciones, los proyectos de obras de infraestructura portuaria y en las comunicaciones para mejorar carreteras y acciones como la Terminal Semiespecializada de Contenedores en el puerto de Veracruz, programas sociales como el apoyo universal para personas con discapacidad en Veracruz, con participación financiera de la federación y el estado en favor del bienestar, la justicia y la igualdad, les coloca en el interés de la población en su conjunto.

DE SOBREMESA
El pasaso 16 de junio – este año – esta columna se título : “Llegaron las lluvias; ¿Y el Atlas de Riesgo de los Ayuntamientos ?
Así pues, sin querer buscar culpables, y más bien recordar que todos debemos de buscar soluciones para tratar de prevenir que el cambio climático nos impacte con una mayor severidad sobre todo en sitios de la población más vulnerable, es el abordamiento del tema.
En ese sentido, los 212 Ayuntamientos deben buscar acercarse al Estado y la Federación en términos de construir políticas públicas que se edifiquen en materia de la protección civil.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT
Las “zonas susceptibles de inundación”, en el mapa de cálculos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Gobierno de Veracruz, tienen información que todos los Ayuntamientos Veracruzanos deberían buscar obtener, así como con del INEGI, y municipios costeros y serranos necesitan, para construir instrumentos de mejor medición, prevención y control incluso para conocer posibles regiones susceptibles de deslizamientos y problemas de vulnerabilidad en algunas zonas.

UN CAFÉ CON PILONCILLO
El dibujo o desdibujo de los Atlas de Riesgo, es responsabilidad de los Ayuntamientos, y los venideros ya están avisados, no hay derecho a quejarse o esconderse en el devenir ante los fenómenos de la niña y el niño.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO
Esperamos que los efectos de El Niño y La Niña no traigan daños humanos, aunque los materiales a veces resultan inevitables por las inundaciones, derrumbes, socavones y que ocasionan destrucciones, y algunas veces hasta en zonas que en cierta manera están acostumbradas a convivir con los fenómenos tropicales, de ahí la importancia de todas las administraciones municipales para meterse en la atención y prevención.
Se sabe que el Gobierno de Veracruz ya está preparado en lo logístico, operativamente y financieramente para atender oportunamente a la población afectada hace unos días, pero también las municipalidades tienen que hacer su parte.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com