*
31.07.2025 Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum informó el resultado de la llamada con su homólogo Donald Trump resumiendo en tres aspectos: No hay incremento en los aranceles, el T-MEC se salvaguarda y la estrategia funcionó, refirió desde Palacio Nacional.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo, señaló en redes, la mandataria mexicana.
“Nuestra estrategia funcionó, dentro del nuevo orden comercial tenemos el mejor acuerdo posible”, agregó con amplia sonrisa durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional al resellar la llamada de 40 minutos con el presidente de EEUU.
La prórroga de tres meses en el acuerdo representa una pausa estratégica para evitar afectaciones comerciales inmediatas entre ambos países, lo que podría tener implicaciones directas en sectores productivos de México, entre otras consideraciones que expresan analistas.
Acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte, la presidenta Sheinbaum explicó lo publicado por Donald Trump y ella misma, al terminar la llamada.
El mandatario estadounidense señaló en su red social que México seguiría pagando un arancel del 25% por tarifa del fentanilo y no aplicarían los aranceles que para el mundo entran en vigor esta medianoche.
Trump destacó que las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a los de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera,como escribió en su mensaje está mañana.
El mandatario republicano dijo que, durante ese lapso de tiempo esté activo, se buscará “un nuevo acuerdo o más” entre México y la Unión Americana. No obstante, se mantendrá la cooperación para que exista seguridad, control al tráfico y distribución de drogas, al igual que la inmigración ilegal al país estadounidense.
La jefa del Estado mexicano Claudia Sheinbaum, a través de sus redes sociales, informó que, gracias al diálogo sostenido, se logró evitar el aumento de aranceles anunciado para el viernes 1 de agosto. Además, ambas partes acordaron un periodo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
Es decir México seguirá pagando 25% de arancel al fentanilo y autos, 50% acero, aluminio y cobre y México eliminará de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.
Contexto
El pasado 12 de julio, el presidente Trump envió una carta a la presidenta Sheinbaum para señalar que si bien México ha ayudado a asegurar la frontera con Estados Unidos, no había sido suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, por lo que anunció que impondría un arancel de 30% a todos los productos mexicanos importados a Estados Unidos.
“¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, señaló Donal Trump en su red social
A partir de la fecha el gobierno mexicano comenzó nuevas conversaciones con el gobierno estadounidense para intentar frenar los aranceles, en medio de amenazas del presidente a otros países al imponer un nuevo orden comercial mundial unilateralmente.
La prensa destaca que México, a través de su Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha logrado contener el incremento de aranceles estadounidenses tras una conversación telefónica, y evadir lo riesgos que implica la vecindad con el presidente que ha llegado a recomponer el mundo, como dice se lo mandató Dios cuando lo salvó del atentado.