Clausuran una de las granjas de la empresa Carroll #Veracruz

*

/Darío Pale /

26.06.2024.- Xalapa, Ver.- El secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, dio a conocer que la semana pasada se clausuró una de las granjas de la empresa Carroll, empresa dedicada a criar, comercializar y procesar ganado porcino en pie, por el incumplimiento de algunas observaciones realizadas respecto al manejo de agua.

En conferencia de prensa señaló que debido a irregularidades en el manejo de residuos, que generaron lixiviados en esta planta, “Una granja clausurada y estamos en proceso de revisión de las autorizaciones, la clausura fue por el manejo de aguas, de residuos en el municipio de Perote”.

Por lo que confirmó que la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) clausuró de manera provisional la planta porcícola de Granjas Carroll en la localidad de Totalco, municipio de Perote.

Hay que señalar que la clausura se da luego de la protesta de pobladores de esa zona que denunciaron la contaminación de cuerpos de agua por parte de la empresa.

Dijo que las irregularidades fueron observadas en las lagunas de lixiviación en donde se degrada y separa la materia orgánica, “iIncumplió en el manejo de residuos que es parte de la competencia estatal”,

Advirtió que si la empresa no subsana las observaciones de la PMA la clausura podría ser definitiva.

“Nosotros solamente podemos ver el tema de residuos, de manera preventiva se puede llegar a clausurar, pero quien le da seguimiento al tema de las descargas, aprovechamiento es Conagua y Procuraduría Federal de Protección Ambiental quien supervisa el cumplimento”, comentó.

Contreras Bautista recordó que la Ley Nacional de Aguas establece que la Conagua es el ente responsable para la revisión de las concesiones de explotación de agua, y la Profepa es la dependencia federal encargada de revisar los cumplimientos de la norma.

Afirmó que en los años 2022 y 2023 ya habían hecho revisiones a la granja de Totalco, por lo que se le hicieron diversas revisiones, incluso ya se le había clausurado con anterioridad.

La empresa tuvo que pagar por ello 4 millones de pesos, pero recalcó que debe haber un cumplimiento a la norma por las diversas irregularidades encontradas.

Finalmente señaló que, “La multa no es un tema de que multas y todo sigue igual. Hay una sanción y hay un tiempo que se estipula para el cumplimiento”.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube