CNDH podría solicitar al Congreso de Veracruz llame a comparecer a la Fiscal de Veracruz.

*

/ Darío Pale /

21.02.2025. Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) podría solicitar al Congreso de Veracruz que llame a comparecer a la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, por su negativa a aceptar las recomendaciones por violación a derechos humanos.

En entrevista la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, informó que hasta este momento su par nacional no le ha solicitado que pida la comparecencia de la Fiscal general Verónica Hernández Giadáns, ante el Congreso del Estado.

Comentó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció en comunicado  que solicitarían la intervención del Congreso de Veracruz, ante la sistemática negativa de la FGE de Veracruz.

Hay que recordar que el organismo defensor de los derechos humanos, presidido por Rosario Piedra Ibarra, anunció que solicitaría a la Legislatura del Estado la comparecencia de la Fiscal en caso de no aceptar la recomendación No. 249/2024.

Dicha recomendación fue dirigida a la Fiscalía debido a la no aceptación del expediente 050/2023 emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz.

En ese sentido, la Dra. Matzumoto dijo que tiene entendido que la Fiscal no ha aceptado varias recomendaciones de la Comisión Nacional, pero también del organismo estatal a su cargo.

“Hasta ahora no hemos recibido una solicitud formal por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. No,  en realidad no (existe un plazo), puede hacerlo en cualquier momento y en su caso la Comisión Estatal lo puede hacer en cualquier momento”, aseveró.

Explicó que en el caso de que la solicitud le llegara de su par nacional, entonces tendría que hacer la solicitud al Congreso del Estado para pedir la comparecencia de la titular de la FGE de Veracruz.

“La Ley dice que para que explique las razones de la negativa para aceptar las recomendaciones, aunque de hecho debo decir que desde que se rechaza una recomendación, la autoridad que la rechaza funda y motiva, da sus razones por las que no acepta una recomendación”, explicó.

Además eso es público, ya que si se entra a la página de la Comisión se pueden conocer las respuestas de las autoridades de los motivos del porqué no aceptan las recomendaciones.

Sin embargo, consideró que ello no quiere decir que le asista jurídicamente la razón, “eso es otra cosa”.

Matzumoto Benítez comentó que la FGE habría rechazado al menos el 50 por ciento de las recomendaciones emitidas por el organismo defensor de los derechos humanos el año pasado (2024).

Finalmente comentó que, la Fiscalía es el órgano autónomo que más rechaza las recomendaciones por violación a derechos humanos, “creo que aceptó entre 11 y 19 recomendaciones y fueron más de 50 recomendaciones, o sea que lo que ha sido frecuente es que rechaza las recomendaciones, no las acepta”.