* La política en rosa.
/Elsbeth Lenz /
Ay lector, lectora querida y como hechos son amores, ayer la gobernadora Rocío Nahle en su rueda de prensa semanal, confirmó lo que ya se venía cocinando desde hace meses: la extinción del fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido ¡Vaya que el tema tiene tela!
Así que vamos por partes, resulta que el instrumento financiero nació hace 20 años con la bendición de la SCT y tenía como fin administrar las concesiones y garantizar operación, conservación y cobro de peaje ¡Bueno! Pues veinte años después, los objetivos se cumplieron: el túnel ya recuperó la inversión de su construcción y el puente dejó de ser de cobro desde diciembre pasado, cuando la gobernadora mandó a retirar la caseta de peaje, como una de sus primeras acciones de gobierno.
La historia lector, lectora querida tiene sus intríngulis: antes de tomar protesta, Nahle ya había revisado a conciencia los tiempos de concesión, sostuvo pláticas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y, claro, con la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum. La conclusión fue clara: ya no había razón de mantener un fideicomiso que había cumplido a cabalidad su ciclo.
Total que para marzo pasado, el Comité Técnico dio luz verde al inicio del proceso de extinción y este lunes, con decreto publicado en la Gaceta Oficial veracruzana, la Secretaría de Finanzas y Planeación de Miguel Reyes, recibió la encomienda de ejecutar el cierre definitivo.
Total que el túnel seguirá con su caseta de cobro, porque de algo hay que mantener la obra; pero el puente, solo libre como el viento sin peligro como el mar; ya es parte de la movilidad de la región sin el lastre del cobro.
En buen cristiano y dicho sea de paso, se cierra una etapa de administración financiera que se prolongó por dos décadas, y que ahora se liquida en orden y de cara al pueblo.
La medida, sin duda, le da puntos a Nahle, porque pocas cosas generan tanta simpatía ciudadana, como eliminar un peaje, esto aunque sus detractores seguramente, dirán lo contrario.
Cosas de la vida y menudencias
¡No bueno y a los polis, con cariño… y con aumento! Ayer la gobernadora Nahle, confirmó que habrá aumento salarial para todos los policías y agentes de tránsitos estatales y el anuncio no es menor, mis chulos, porque el acuerdo se dio en Palacio Nacional, bajo la batuta de la presidenta Claudia Sheinbaum, y entre compromisos de alto calibre: atender la desaparición de personas y fortalecer a las policías estatales.
Así que, a partir del 15 de septiembre, fecha muy mexicana, muy de festejo; los elementos de Seguridad Pública verán reflejado en su quincena, un incremento que ya estaba planchado con la Sefiplan. Además, les prometieron más equipo y capacitación, porque de nada sirve subir el sueldo si de ahí, tienen que solventar sus herramientas de trabajo.
En fin, que el tema del salario policial siempre será un resorte político delicadito, porque si se sube poco ¡No alcanza! Si se sube mucho, la ciudadanía se pregunta por qué la seguridad no mejora, ahora el reto para la gobernadora Nahle, será que este aumento no se diluya en la percepción ciudadana y que realmente se traduzca en más compromiso, menos tentaciones y mejores resultados.
Una papa caliente la que trae entre manos doña Claudia Tello, la titular de la Secretaría de Educación con el tema de las cuotas escolares… Pues que le salga bonito.
Así las cosas mis chulos, nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz