Colectivos de búsqueda piden reunión con Gobernadora.

*

/ Darío Pale /

02.10.2025. Xalapa, Ver.- El colectivo Madres Luna, acompañado por otros grupos de familiares de personas desaparecidas, se manifestó este jueves en la plaza Lerdo de Xalapa para solicitar una reunión con la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, con el fin de abordar temas urgentes relacionados con la búsqueda de sus seres queridos.

“Estamos aquí para exigir que se nos atienda hoy. La gobernadora nos dio una cita hace seis meses para iniciar el diálogo y establecer mesas de trabajo, pero hasta ahora no ha cumplido”, declaró Marcela Zurita, coordinadora del colectivo, visiblemente molesta por la falta de respuesta institucional.

La reunión había sido pactada en enero, cuando la mandataria estatal se comprometió a convocar a todos los colectivos en julio. Sin embargo, el plazo venció sin que se concretara el encuentro. “Nos pidió esperar seis meses para reunirnos con todos los colectivos. Llegó julio, llegó el mes del compromiso”, lamentó Zurita.

Los colectivos exigen que se reactive el diálogo y se instale una mesa de trabajo con la participación de la gobernadora y los titulares de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

“Necesitamos sentarnos con ella y con los dos representantes. Hubo cambios en las comisiones y hasta hoy no nos los han presentado ni hemos visto el plan de trabajo que traen”, agregó.

Entre las demandas se encuentran el fortalecimiento de las investigaciones, el acompañamiento institucional en las búsquedas y la asignación de recursos suficientes. También señalaron la falta de actualización en las fichas de búsqueda, lo que ha generado confusión y desinformación entre las familias. “Las fichas no se actualizan oportunamente. Queremos información clara y precisa sobre cada caso”, reclamaron.

Los colectivos subrayan que la desaparición de un ser querido tiene un impacto devastador en las familias, marcado por el dolor, la incertidumbre y la exigencia de justicia. Por ello, insisten en que la búsqueda de personas desaparecidas no es un asunto aislado, sino una responsabilidad que interpela a toda la sociedad y requiere atención urgente por parte de las autoridades.