Colectivos de búsqueda se manifiestan en el grito de Independencia #Veracruz

*
16.09.2025. Xalapa, Ver.- La noche del 15 de septiembre, mientras la gobernadora Rocío Nahle encabezaba la ceremonia oficial del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno en Xalapa, tres colectivos de familiares de personas desaparecidas realizaron una manifestación paralela en la misma plaza.

Su presencia, silenciosa pero contundente, contrastó con los festejos patrios: portaban camisetas con los rostros de sus seres queridos ausentes y lanzaron consignas que interpelaban directamente al Estado.

Los grupos que participaron fueron *Madres en Búsqueda Coatzacoalcos*, liderado por Lenit Enríquez Orozco; *Madres en Búsqueda*, encabezado por Belén González Medrano; y *Familias Enlace Xalapa*, dirigido por Victoria Delgadillo.

Desde las escalinatas de la Catedral Metropolitana, exigieron acciones concretas ante lo que consideran una omisión sistemática del gobierno estatal en los procesos de búsqueda, identificación y justicia para las víctimas de desaparición.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritaron a través de megáfonos, mientras en el balcón se pronunciaban arengas oficiales. Las familias señalaron que eligieron esta fecha emblemática para visibilizar el dolor que atraviesan y denunciar la falta de respuesta institucional, tanto en casos recientes como en expedientes que llevan años sin avances.

Veracruz continúa siendo uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México. A pesar de los esfuerzos de los colectivos, las autoridades han sido señaladas por su lentitud, falta de sensibilidad y omisiones en los procesos de búsqueda e investigación.