*
Ciudad de México | Desinformémonos. El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte manifestó profunda preocupación ante el hallazgo de 383 cuerpos no incinerados en el crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez, y denunció posibles actos de negligencia y omisión por parte de las autoridades.
Expresan solidaridad con las familias afectadas por la situación, quienes “viven la incertidumbre de no saber si sus seres queridos fueron debidamente cremados”. Y extienden un abrazo a quienes enfrentan las posibilidades de vivir nuevamente un duelo.
Se le exige a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo un proceso “exhaustivo, científico y transparente” de identificación forense, y que se ponga en duda la identidad de las personas localizadas. Piden que se agoten todas las líneas de investigación y que se garantice el derecho a la verdad.
El fiscal general del estado declaró que difícilmente podrían encontrarse personas desaparecidas, lo cuál preocupa profundamente a los colectivos al ser Chihuahua un estado con una crisis forense y con miles de personas no localizadas.
A continuación el comunicado completo:
Comunicado del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte ante el hallazgo de 383 cuerpos no incinerados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua
Ciudad Juárez, 01 de julio de 2025
Desde el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte manifestamos nuestra profunda preocupación ante el hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en el crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez, y declaramos lo siguiente:
En primer lugar, expresamos nuestra solidaridad a las familias que hoy viven la incertidumbre de no saber si sus seres queridos fueron debidamente cremados y si las cenizas que recibieron corresponden realmente a quienes despidieron. Extendemos un abrazo fraterno a quienes, tras haber vivido un duelo, enfrentan ahora la posibilidad de transitarlo nuevamente.
Exigimos que la Fiscalía General del Estado lleve a cabo un proceso exhaustivo, científico y transparente de identificación forense, que no deje espacio a dudas sobre la identidad de cada una de las 383 personas localizadas. Este proceso debe ir más allá de la documentación hallada junto a los cuerpos.
Asimismo, la disposición final de los restos debe realizarse únicamente con el conocimiento y consentimiento informado de las familias, garantizando en todo momento el respeto a la dignidad de quienes han fallecido.
Nos preocupa profundamente que, pese a la magnitud del caso, el fiscal general del estado haya declarado que “difícilmente” entre los cuerpos podrían encontrarse personas desaparecidas. En un estado con una crisis forense y miles de personas no localizadas, demandamos que se agoten todas las líneas de investigación y que se garantice el derecho a la verdad para las familias que buscan a sus seres queridos.
Asimismo, exigimos que se deslinden responsabilidades sobre las irregularidades en la operación del crematorio: los permisos otorgados, la supervisión sanitaria y las posibles violaciones a leyes en materia de salud y disposición de restos humanos. También, que las personas detenidas sean procesadas conforme a derecho y con perspectiva de derechos humanos.
Enfatizamos que debe garantizarse que estos lugares operen bajo estrictas normas sanitarias, legales y éticas. Lo contrario, abre la puerta a que este tipo de espacios se conviertan en posibles instrumentos para la desaparición de personas.
Desde el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la búsqueda de las personas desaparecidas en el estado de Chihuahua.
Acompañamos a las familias que hoy sufren esta nueva herida en una ciudad profundamente lastimada y reiteramos nuestro llamado a que este caso sea atendido con la seriedad, humanidad y responsabilidad que merece.
Organizaciones, colectivos y personas firmantes
1. Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN)
2. Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C. (CEDIMAC)
3. Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez
4. Colectivo de Madres y Familiares Unidos por Nuestras Hijas.
5. Colectivo Madres de Fé
6. Colectiva Hijas de su Maquilera Madre
7. Alianza Sierra Madre A.C.
8. Judith González
9. Viviana Martínez
10. Colectivo Buscadoras Guanajuato
11. Bordeamos por la Paz
12. Hazel Dávalos
13. Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA)
14. Carlos A. Ventura Callejas, defensor de derechos humanos
15. No te olvidamos Te buscamos Irapuato
16. Salvador Salazar Gutiérrez
17. Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia
18. COLECTIVO:SALAMANCA UNIDOS BUSCANDO DESAPARECIDOS GTO.
19. Rosy Hernández
20. Favia Lucero Montoya
21. ESKUELA RADICAL ESE-ERRE A.C.
22. Tania González Ortiz
23. Fundación Monica Alejandrina Por los DDHH.
24. Bravas Colectiva
25. Valeria Peñafiel
26. Miguel Silerio
27. Colectivo Te Busco
28. Sara Leticia López Uribe
29. Claudio Ivan Grijalva Ortega
30. Colectivo ÁNGELES DE PIE POR TI
31. Política Colectiva
32. Ana Infante/Muralista
33. Tejiendo armonía y ternura colectivo binacional fronterizo.
34. Periodistas Unidos
35. FotorreporterosMx
36. Alejandro Meléndez Ortiz
37. Jorge Meléndez Preciado
38. Patrizia Ythalia Cruz Güereque
39. Sofía Corral
40. Colectivo Proyecto de Búsqueda Guanajuato AC
41. Maricela Peralta
42. COLECTIVO:SALAMANCA UNIDOS BUSCANDO DESAPARECIDOS GTO.
43. Amada Esquípulas Hernández Loza
44. Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios
45. Teresa Morales Rodríguez independiente
46. Faviola Montoya Rosales
47. Leticia Chavarría Villa
48. Red Mesa de Mujeres
49. Sheyla Muñetones
50. María de Lourdes Contró Monroy
51. Ixchel Teresa Mireles Rodríguez
52. Daniel Leonardo García Salinas
53. Red Solidaria Trans
54. Colectivo Histórica Ciudad Juárez
55. Artemisa Ramirez Ortiz (FUNDEC-M)
56. LaGuerreras en Busca de Nuestros Tesoros A.C.
57. Virginia Garay Cazares
58. Daniela Macias Valenzuela
59. Luz de Lourdes Ortiz Quintana
60. Diana Candelaria Iris García madre de Daniel Cantú Iris desaparecido
61. Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A.C.
62. Clara Euenia Rojas Blanco
63. Alfredo Peñaloza Murillo
64. Adriana Moreno Becerril (FUUNDEC-M)
65. Colectivo Encontrando la paz
66. Abraham Rubio
67. Gabriel García Moreno
68. Rocío Sotelo Palafox
69. Karina Bernabé Arriaga
70. Karla Ma. Villalobos Hernández
71. Manuel Ramírez Juárez
72. Nithia Castorena-Sáenz
73. Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua
74. Karla Arvizo Lozano
75. Rosa Angélica García Saucedo madre de Jaime César desaparecido fuundec .m
76. Itzel González
77. Colectivo José Revueltas
78. Ana Leticia Hernández Vélez
79 ATUENCUENTRO GUANAJUATO A.C
80. Red Solidaria de Derechos Humanos, A. C.
81.Alejandra Ignacio Álvarez
82.Maria Eugenia Gabriel Ruiz