Comandante de Bomberos Xalapa llama a revisar empresas gaseras tras explosión en CDMX

*José Luis Acosta Hernández advierte sobre riesgos en transporte de gas y pide reforzar inspecciones de seguridad.

/ Darío Pale y Redacción /

12.09.2025 Xalapa, Ver. — Tras la explosión de una pipa de gas registrada el pasado miércoles en la Ciudad de México, el primer comandante de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández, hizo un llamado a las autoridades para reforzar la revisión de empresas gaseras y garantizar que cumplan con la normatividad en materia de seguridad y protección civil.

El comandante señaló que, si bien no se trata de “estar sobre las empresas”, sí es necesario verificar que los vehículos y equipos utilizados para el transporte de gas estén dentro de los estándares de prevención.

“No tanto para estar sobre las empresas, pero sí en la revisión para que estén dentro de las normas para la prevención de todos nosotros”, expresó.<

El gas, un producto noble si se maneja con responsabilidad

Acosta Hernández explicó que el gas LP, pese a su peligrosidad, es un producto “muy noble” cuando se transporta de forma segura.

“El gas es momentáneo, es una cosa de abrir y cerrar, es un producto muy noble, mientras se acarree de forma segura y preventiva”, indicó.

Subrayó que accidentes como el ocurrido en la capital del país son prevenibles, siempre que se realicen inspecciones periódicas y se mantenga el equipo en condiciones óptimas.

Revisión técnica: clave para evitar tragedias

El comandante enfatizó que los vehículos que transportan gas suelen presentar problemas similares, como válvulas deterioradas, tapones vencidos o piezas caducadas, por lo que la revisión técnica debe ser constante.

“Lo importante es que las autoridades correspondientes chequen ese tipo de vehículos, que tengan todo en regla, cambiar tapones, válvulas, todo se puede prevenir”, agregó.

Finalmente, reiteró que la seguridad en el manejo de combustibles es una responsabilidad compartida entre empresas, autoridades y cuerpos de emergencia, y que la prevención debe ser prioridad para evitar tragedias como la ocurrida en la Ciudad de México.