Como en marchas de mujeres gobierno de la 4t blinda Palacio Nacional ante Generación Z

*El Palacio Nacional fue blindado con vallas metálicas de tres metros y un operativo policial reforzado ante la marcha de la Generación Z convocada para el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino.

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. A cuatro días de la movilización convocada por colectivos juveniles bajo el nombre de “Marcha de la Generación Z”, el Palacio Nacional amaneció completamente resguardado por un cerco de vallas metálicas de casi tres metros de altura, instaladas por cuadrillas de trabajadores de servicios urbanos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El blindaje se extiende por el perímetro del recinto histórico, incluyendo las calles Moneda y Corregidora, y alcanza la plancha del Zócalo frente a la Catedral Metropolitana.

La marcha, convocada principalmente a través de redes sociales, busca reunir a jóvenes de distintas entidades del país para exigir el fin de la violencia estructural, la impunidad y la exclusión política.

El llamado ha tenido especial eco entre estudiantes, activistas digitales y colectivos, quienes han denunciado la falta de representación generacional en las decisiones públicas y el uso excesivo de fuerza en manifestaciones previas.

Desde la madrugada del 11 de noviembre, decenas de elementos de seguridad comenzaron a soldar las estructuras metálicas que rodean el Palacio Nacional, reforzando accesos y limitando el tránsito peatonal a través de puertas angostas.

El operativo incluye patrullajes constantes, cámaras de vigilancia móviles y la presencia de unidades antimotines en calles aledañas. Según fuentes oficiales, estas medidas buscan “preservar el orden público y proteger el patrimonio histórico”, aunque organizaciones civiles han cuestionado la narrativa de prevención frente a una movilización pacífica.

El blindaje coincide con otras protestas programadas en la capital, como las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los días 13 y 14 de noviembre,que siempre reaparecen cuando hay un movimiento fuerte en contra del gobierno de la 4t, para confrontar a las y los manifestantes que reclaman al gobierno, lo que ha generado un ambiente de tensión en el centro histórico.

Comerciantes de la zona reportan afectaciones por el cierre de accesos y la disminución de flujo peatonal, mientras que algunos colectivos han denunciado intentos de disuasión por parte de autoridades locales.

La Generación Z, nacida entre finales de los noventa y mediados de los dos mil, ha emergido como actor político en redes sociales, articulando demandas que van desde la justicia climática hasta la transparencia institucional.

La marcha del 15 de noviembre que coincide simbólicamente con la fecha de la Revolución Mexicana busca resignificar el poder al margen del autoritarismo, la corrupción, la impunidad y la violencia derivada de nexos con el crimen organizado que elimina a los opositores al gobierno.