*Estos mensajes acreditan violencia y quienes los promueven son cómplices de prácticas inaceptables” señaló el titular Rodolfo Bouzas Medina.
/Darío Pale /
28.11.2025. Xalapa, Ver.- Durante la comparecencia ante el Congreso local, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, Rodolfo Bouzas Medina, informó que durante la emergencia por las inundaciones del 10 de octubre en el norte del estado se registró una notable proliferación de noticias falsas y mensajes violentos dirigidos contra la gobernadora Rocío Nahle García y población veracruzana.
Bouzas Medina señaló que los ataques provinieron, incluso, de espacios nacionales y señaló que tuvieron el “evidente propósito de generar inestabilidad y entorpecer la gobernabilidad”, en un momento crítico que requeria de la unidad estatal y federal.
“Estos mensajes acreditan violencia y quienes los promueven son cómplices de prácticas inaceptables. La comunicación social de la Gobernadora es cercana al pueblo, democrática y vinculada con los medios”, afirmó.
El funcionario aseguró que la administración estatal se ha fijado como meta construir una comunicación humana, directa y responsable, plenamente comprometida con la transformación de Veracruz. Añadió que desde el inicio del actual gobierno asumieron como misión garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información pública veraz, oportuna y accesible.
Explicó que informar implica generar condiciones para la participación social, especialmente en un entorno saturado de contenidos que exige rigor institucional y responsabilidad.
Comunicación accesible en 8 lenguas indígenas
Bouzas Medina destacó que la Coordinación trabaja en materiales accesibles para municipios con presencia indígena. En coordinación con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), han traducido contenidos a ocho lenguas originarias y, con apoyo de emisoras comunitarias, replican campañas para alcanzar a 46 municipios con población indígena.
Más de 2 mil 073 eventos y 2 mil 227 comunicados
Durante el último año, Comunicación Social atendió:
2,073 eventos oficiales
1,607 producciones fotográficas y videográficas
2,227 comunicados, fotonotas y punteos informativos
187 versiones estenográficas
191 convocatorias a medios, de las cuales 96 fueron ruedas de prensa
Además, indicó que la gobernadora Nahle ha sostenido comunicación directa con la población a través de todos los medios, sin restricciones ni coacción hacia periodistas.
Cobertura a giras presidenciales y eventos estatales
La dependencia dio cobertura a las 12 visitas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a municipios como El Higo, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, entre otros.
También realizaron transmisiones en vivo de eventos culturales y gubernamentales, incluyendo el informe de los primeros 100 días de gobierno, sumando 250 transmisiones con un alcance superior a 179.2 millones de visualizaciones y más de 5 millones de usuarios.
Campañas, monitoreos y trabajo transversal
El titular detalló la ejecución de:
42 campañas integrales diseñadas por Comunicación Social
285 campañas juntas con otras dependencias
62 campañas de radio con 82,841 spots
40 campañas digitales con 9,649 banners
48 campañas impresas con 764 planas publicadas
Además, realizaron 98,689 monitoreos informativos, 42,989 revisiones de pautas publicitarias, actualizaron el Padrón Estatal de Medios y publicaron 64 licitaciones para dependencias como DIF, CAEV y SIOP.
La Hora Nacional y plataformas digitales
Bouzas Medina agregó que La Hora Nacional se transmitió de forma ininterrumpida durante 50 domingos consecutivos en todas las emisoras del estado, fortaleciendo la promoción de la identidad veracruzana.
En redes sociales, generaron más de 1,800 publicaciones con material gráfico, alcanzando 42.9 millones de visualizaciones.
Producción informativa de RTV
Sobre el canal estatal RTV, destacó que:
Se produjeron 235 notas informativas
El portal web publicó 190 notas, principalmente en municipios del norte del estado como Álamo, Tempoal, El Higo, Huayacocotla, Tuxpan, Poza Rica y Papantla.











