*En septiembre entrega de becas; inscripción y reinscripción a tecnológicos sin costo.
*Garantía de un maestro por grupo, más de 5 mil docentes reubicados.
Xalapa, Ver., 25 de agosto de 2025.- El próximo lunes iniciará el Ciclo Escolar 2025–2026 y, con ello, más de 2 millones de estudiantes regresarán a las aulas en más de 25 mil escuelas del estado, informó la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, durante la conferencia de prensa de la gobernadora Rocío Nahle García.
“Hablar directamente con los directores nos permitió conocer de primera mano sus necesidades y actuar con eficacia para fortalecer las escuelas de Veracruz”, expuso la Mandataria.
Con base en los diagnósticos en territorio y las asambleas con directores, por primera vez en muchos años se entregaron de manera oportuna 93 mil cuadernillos a supervisiones y jefaturas de sector, garantizando que los docentes iniciaran los Consejos Técnicos Escolares con los materiales completos.
La Secretaria expuso que se consolidó el programa Por Ti, continuación de Maestro al Aula, con la participación de más de mil 200 supervisores y jefes de sector, enfocado en fortalecer la formación docente desde un enfoque humanista y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
En apoyo al magisterio, se redujo la carga administrativa: se eliminaron hasta 45 reportes trimestrales por docente, se disminuyó en una tercera parte la conformación de comités y se reorganizaron programas duplicados.
En infraestructura, se activaron brigadas de atención que realizan trabajos de fontanería, albañilería y electrificación, además de la entrega de pupitres, pizarrones, materiales didácticos y pintura de calidad, atendiendo las principales solicitudes de los directores escolares.
Para el nivel medio superior y superior, se impulsó la gratuidad en la matrícula, lo que permitió un incremento de más del 10 % en la inscripción: de 58 mil 797 estudiantes en el ciclo pasado, este año se registran 70 mil 556 jóvenes en tecnológicos y universidades, con una semana más para continuar incorporaciones.
En apoyo directo a la economía de las familias, el lunes 08 de septiembre se entregará la Beca Concepción Quiroz a 4 mil 80 niños de preescolar, con una inversión anual de 24 mdp, así como becas para 5 mil estudiantes de educación superior, con un monto de 48 mdp, compromisos asumidos en los primeros 100 días de gobierno.
En cumplimiento al Decreto Presidencial sobre cambios de Centros de Trabajo, más de 5 mil docentes han sido reubicados, garantizando un maestro por grupo, mediante la entrega puntual de cambios de adscripción, especialmente en el sistema de educación indígena, para que en octubre todos los docentes se encuentren ya en sus nuevas escuelas.