Con respaldo de la OMS y CENAPRECE, Salud capacita para prevenir enfermedades cardiovasculares

*Se optimiza el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

*La atención temprana, clave en la población en riesgo.

Xalapa, Ver., 27 de septiembre de 2025.- Con el curso Abordaje de las enfermedades cardiovasculares en el primer nivel de atención, la Secretaría de Salud (SS) intensificó las acciones de prevención en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado.

Esta estrategia estatal incluye conferencias, capacitaciones y actividades comunitarias orientadas a optimizar los servicios de salud, promover las mejores prácticas en prevención y control de la hipertensión, así como fortalecer el diagnóstico y tratamiento oportuno de cada paciente.

El curso contempla ponencias como Implementación de la Iniciativa Corazones (HEARTS) en México; Actividad física y nutrición, bases de la cardioprotección; Detección oportuna de las enfermedades cardiometabólicas y continuidad de la atención e Identificación de las principales alteraciones electrocardiográficas en pacientes con enfermedades cardiometabólicas, entre otras.

El titular de la SS, Valentín Herrera Alarcón, señaló que, previo a la conmemoración del Día Mundial del Corazón -el próximo 29 de septiembre-, es momento de actuar e implementar medidas que garanticen bienestar a la población, “el trabajo en equipo permitirá la consolidación de una sociedad más sana”.

Por su parte, el director del Programa de Salud en el Adulto y las Personas Mayores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Miguel Ángel Díaz Aguilera, recordó que las enfermedades cardiovasculares son prevenibles y destacó la importancia de las acciones que impulsa Veracruz para frenar su desarrollo.

En esta iniciativa participan los responsables jurisdiccionales del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas, así como directivos y personal de las unidades estratégicas de HEARTS, impulsadas por la Organización Mundial de la Salud.