CONDECORACIÓN OLLIN TLAHTOLLI .

*COMENTARIO A TIEMPO .

/ Por Teodoro Rentería Arróyave /

Varios profesionales de la comunicación, de la academia, de la política y del empresariado fuimos honrados por el Observatorio Mundial de Administración, OMA, con su máxima presea: “Condecoración Ollin Tlahtolli” para distinguir según se explica, a personalidades que han destacado por su desarrollo en los ámbitos social, económico y administrativo, tanto en el espectro profesional, académico y empresarial. Dicha propuesta fue aprobada y fundada en octubre del 2024.

El Observatorio Mundial de Administración, que preside el destacado académico, Alejandro Chirino Sierra. se conforma por líderes de opinión de clase mundial que han ostentado representación y liderazgo.

Ante la necesidad de conocer si en la formación del Administrador, su práctica profesional, se apegan a la investigación y desarrollo se agendan temas que impactan a la sociedad en todos los sentidos, por tanto, el Observatorio se ha dado a la tarea de dar seguimiento a la actividad de las áreas que intervienen en dichos rubros, así como emitir recomendaciones para que se oriente e impulse el rumbo de las acciones realizadas u omitidas.

Dentro de los objetivos del Observatorio Mundial de Administración se encuentra el conocer y dar seguimiento al desarrollo de todo lo relacionado con la Ciencia de la Administración, de esa forma se estudia y analiza tanto su desarrollo histórico como su actividad presente, así como las tendencias de la misma incluyendo el constructo prospectivo de largo aliento que provoque y estimule escenarios proporcionando luz a la ruta dirigida hacia el correcto ejercicio profesional del Administrador y a la actividad como tal.

A partir del último trimestre de 2019, el Observatorio Mundial de Administración trazó su agenda de trabajo ante los acontecimientos que se presentaban en el horizonte, contemplando el agotamiento de modelos, la falta de respuesta ante la complejidad al momento de edificar nuevas propuestas generadas, entre otras cosas, por la carencia de seguimiento a las actividades realizadas por los responsables de la dinámica global en todos los sentidos, incluyendo a los administradores organizados.

En ese contexto decidió otorgar la “Condecoración Ollin Tlahtolli, cuya simbología se explica de la siguiente manera: En Mesoamérica, la palabra representada en los códices por vírgulas o volutas era el vínculo para la transferencia del conocimiento y tradiciones que fortalecían los valores, el pensamiento e integridad ética de los pueblos, pero principalmente fue el factor de interacción entre ellos y la integración en el encuentro entre dos culturas.

El escudo que representa a la Condecoración Ollin Tlahtolli -palabra en movimiento-, tiene las vírgulas o volutas dirigidas a los cuatro puntos cardinales y sus intermedios y van en ambos sentidos partiendo del centro u origen interpretado como el pensamiento innovador y creativo sembrado en el mundo.

El Observatorio Mundial de Administración, otorgó esta Condecoración en una solemne ceremonia llevada a cabo en el University Club de la Ciudad de México, ENTRE OTROS a las y a los siguientes profesionales: Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, Presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, Secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM: Carmen Guadalupe Casas Ratia, Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM; Nadima Simón Domínguez, Profesora Emérita de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Rosalía Consuelo Buaún Sánchez, Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México.

Pablo Trejo Pérez, Diputado de la Ciudad de México, director de la Academia de Ciencias Sociales y Económico Administrativas de la ANHG y Miembro del Observatorio Mundial de Administración; Juan Carlos Sánchez Magallán, Presidente de la Legión de Honor Nacional de México, LHNM; Ulises Casab Rueda, Presidente Decano de la ANHG; José Octavio Ferrer Burgos, Presidente Decano LHN; Román Sánchez Fernández, Presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México y Presidente del capítulo ALUMNI-USAL de la Universidad de Salamanca en México

Así mismo a José Antonio Echenique García, Ex Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Alfredo Adam Adam, ex Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Alfonso Aguilar Álvarez de Alva, Decano de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Miembro del Observatorio Mundial de Administración; Jesús Carlos Varela Cota, Docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Adrián Méndez Salvatorio, docente e impulsor del Programa Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; Eduardo Ávalos Lira, Presidente del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines, CACECA, y Agencia Internacional de Calidad Educativa reconocida por RAICES; José Antonio Armendáriz Munguía Notario No. 60 del Estado de México; Jorge Aguirre Marín, Presidente del Colegio de Profesionales en Administración; Klaus German Phinder, Director Mundo Empresarial y Presidente del Premio Ganar Ganar.

Y al autor, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, presidente fundador y vitalicio de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Más que agradecidos por la distinción al Observatorio Mundial de Administración, OMA, y en particular a su presidente el reconocido profesional, docente y académico, Alejandro Chirino Sierra y a los miembros de su directiva.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com