*
13.10.2025 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra preliminar es de 100 mil viviendas afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro y lamentó el fallecimiento de 64 personas y señaló que 65 están en calidad de no localizadas.
Explicó que la prioridad en este momento es la apertura de caminos hacia localidades que permanecen aisladas, aunque en todos los casos quedaron establecidos puentes aéreos de las Fuerzas Armadas para traslado de agua y alimentos.
“Hay algunos lugares donde hoy mismo se estarán abriendo los caminos; y hay lugares, principalmente en Hidalgo y Veracruz, donde todavía serán algunos días más.”
Tras la gira de supervisión que encabezó ayer en Puebla y Veracruz, confirmó que a partir de hoy llegará más apoyo para reforzar la limpieza profunda.
“Lo que se requiere es mucho trascabo, muchos camiones para sacar la basura y eso es lo que en el transcurso hoy va a llegar.”
Recordó que también hoy inicia el censo de la Secretaría de Bienestar, que incluye viviendas, parcelas y pequeños comercios, por lo que ninguna familia quedará desamparada.
“A partir de los censos va a venir un primer apoyo y después un apoyo mayor. En su reserva estratégica, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene varios enseres todavía almacenados que se van a dar en el momento en que estén ya limpias las casas [y se haya] restablecido toda la comunicación.”
Mencionó que el desbordamiento de ríos provocó las principales afectaciones, como resultado de diversos fenómenos meteorológicos que coincidieron en la región.
“Ahí no se puede construir nuevamente una vivienda; en ese caso, con Sedatu y Conavi estamos levantando censos para ofrecer vivienda a mucha gente que tenía su vivienda en las laderas del río y evidentemente no puede regresar a estas zonas porque son de riesgo.”
La primera mandataria dijo que el objetivo es generar las condiciones de alertamiento necesarias, por lo que el gobierno federal integrará dos grupos científicos para analizar estos fenómenos en el Pacífico y el golfo de México.
Expuso que la Universidad Veracruzana confirmó el lamentable fallecimiento de dos estudiantes; actualmente, la institución consulta a cada familia de la comunidad con el fin de conocer si existen alumnos no localizados.
En las cinco entidades afectadas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) están en contacto con familias que reportaron personas no localizadas.
“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Sepan que nosotros estamos ahí, vamos a estar ahí; no vamos a dejar a nadie en el desamparo.”
Añadió que la entrega de ayuda requiere organización y coordinación, por lo que las donaciones deben realizarse a través de gobiernos estatales y regiones militares.
“El pueblo de México es muy generoso y siempre quiere apoyar. Y nosotros, con toda transparencia, ahí donde estén las donaciones se dice a dónde llegaron, cómo llegaron, y a dónde se están llevando.”
Destacó el trabajo de la gobernadora de Veracruz, así como de los gobernadores de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, ya que, al margen de la procedencia partidista, desde el primer momento mantienen coordinación con el gobierno federal para ayudar a la población.
Al término de la conferencia matutina, la presidenta encabeza reunión con integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para asegurar los recursos necesarios a las familias afectadas.
Posteriormente, acude a Hidalgo y Querétaro para realizar la evaluación de daños; durante la semana estará en San Luis Potosí y regresará a la zona norte de Veracruz.
Inicia Censo de Bienestar
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que 600 brigadas integradas por tres mil servidores de la nación comienzan hoy el censo de afectaciones en las cinco entidades, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Coordinación Nacional de Becas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Añadió que las personas encuestadoras llegarán a cada vivienda con un formato para registrar daños y pérdidas en mobiliario, enseres domésticos y servicios, así como afectaciones en materia de agricultura, ganadería y locales comerciales.
Al término de la entrevista, cada familia recibirá un cintillo que debe conservar para recibir los apoyos; en el exterior de la vivienda se colocará una etiqueta para indicar que ya fue censada.
“Por instrucciones de nuestra presidenta, esta misma semana se entregará el primer apoyo. Vamos a censar y hacia el final de la semana vamos a empezar a entregar los apoyos.”
Destacó que tras la fase de limpieza inicia la distribución de otros apoyos, entre los que destaca la entrega de enseres domésticos.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que el Plan DN-III-E se aplica en las cinco entidades con el despliegue de siete mil 347 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Cuentan con siete aeronaves, 40 unidades de maquinaria pesada, cuatro hospitales con 160 camas y tras plantas potabilizadoras, entre equipo diverso como cocinas móviles, camiones de volteo, lanchas, tractocamiones, drones, binomios caninos y motosierras.
Han entregado agua y comida a 39 comunidades aisladas de Veracruz, Hidalgo y Puebla. En Poza Rica los elementos destacados aumentarán de 400 a mil, y en Álamo pasarán de 400 a 500.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, expuso que tres mil 300 elementos se encuentran en territorio; cuentan con ocho aviones, nueve helicópteros, tres plantas potabilizadoras, dos buques y 19 embarcaciones, entre otros. Hasta el momento han entregado cuatro mil 500 despensas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que fueron resueltas 130 interrupciones carreteras de un total de 132, que involucran mil 061 kilómetros.
Hasta el momento han retirado 126 mil 485 metros cúbicos de material procedente de deslaves y derrumbes, con apoyo de 478 trabajadores y 276 máquinas.
La dependencia trabaja en 75 municipios y atiende 32 puentes vehiculares afectados en las cinco entidades.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que en Veracruz resultaron afectados 40 municipios; 22 de ellos son prioritarios. Se registran 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
En Hidalgo, 28 municipios sufrieron afectaciones, 23 de ellos son prioritarios; 21 personas perdieron la vida y 43 están desaparecidas.
En Puebla son 23 municipios afectados, de los cuales 17 son prioritarios. Hasta el momento han fallecido 13 personas y cuatro están desaparecidas.
En San Luis Potosí, 12 municipios fueron afectados, dos de ellos son prioritarios. Esta entidad no registra personas fallecidas o desaparecidas.
En Querétaro son ocho municipios afectados, de los cuales dos son prioritarios. Una persona falleció y no se registran desaparecidas.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, dio a conocer que 262 mil 847 personas usuarias resultaron afectadas en el servicio eléctrico; hasta el momento se ha restablecido 84.07 por ciento.
La red pública de telecomunicaciones sufrió daños en 58 municipios; ya se recuperaron 44 radiobases y 152 puntos de acceso gratuito a internet en beneficio de 595 mil 917 habitantes.
Para atender a la población disponen de 380 trabajadores, 78 grúas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, cinco drones y cuatro helicópteros. Existe energía disponible; las zonas aisladas serán atendidas una vez abiertos los caminos.
En enlace remoto participaron: la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, así como los gobernadores de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Puebla, Alejandro Armenta Mier; Querétaro, Mauricio Kuri González; y San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona.